Involucra a 12 aeropuertos donde el flujo de pasajeros está cerca de alcanzar los niveles prepandemia.
Aeropuertos del Perú (AdP) tiene en preparación un plan de inversiones por 45 millones de dólares en el año 2023, para la rehabilitación de los 12 aeropuertos que se encuentran bajo su concesión en el país (Huaraz, Cajamarca, Chachapoyas, Chiclayo, Iquitos, Pisco, Piura, Pucallpa, Talara, Tarapoto, Trujillo y Tumbes). El gerente general de AdP, Evans Avendaño, le comentó a la prensa que la organización tiene un plan de inversiones en todas las regiones que trabajan, tanto a nivel de rehabilitación de las pistas como a nivel de los terminales. Además, agregó que se vienen desarrollando los expedientes técnicos para la ampliación en los aeropuertos de Trujillo, Cajamarca, Chiclayo y Tumbes.
En los 12 aeropuertos donde se prevé la inversión, el flujo de pasajeros se está recuperando y se encuentra actualmente en un 95% respecto de los niveles de 2019 (prepandemia de coronavirus). “El próximo año estaríamos recuperando ya los niveles de prepandemia en la mayoría de los aeropuertos. Sí es cierto que a nivel de los 12 aeropuertos ha habido unos que han crecido más que otros, en específico el de Tumbes, Trujillo y Cajamarca”, señaló. Finalmente, precisó que tras la recuperación a los niveles de 2019 se espera un crecimiento en el tráfico de pasajeros, ya que desde el inicio de concesión dicho flujo crecía a una tasa de 14% anual en promedio.