Tumbes, Piura, Lambayeque y Libertad son los objetivos de la propuesta de Promperú dirigida a viajeros ecuatorianos.
Promperú anunció el lanzamiento de la campaña “Cruza la Frontera”, que brinda a los ecuatorianos la oportunidad de descubrir regiones históricas del norte del país, recorriendo playas paradisíacas y deleitándose con una de las mejores gastronomías del mundo.
Las fronteras terrestres entre Ecuador y Perú fueron reabiertas el 18 de febrero de 2022, tras permanecer cerradas durante más de dos años debido a la pandemia. Las principales opciones de viaje hacia el norte peruano, desde Ecuador, son las siguientes:
-Desde Loja: a través de la vía E50 (en Ecuador) y carretera Panamericana (en Perú). Es un recorrido de 253,4 kilómetros, con una duración aproximada de cuatro horas y media.
-Desde Guayaquil: a través de la vía E25 (en Ecuador) y carretera Panamericana (en Perú). Es un recorrido de 270 kilómetros, con una duración aproximada de cuatro horas y media.
-Desde Cuenca: a través de la vía E59 (en Ecuador) y carretera Panamericana (en Perú). Es un recorrido de 251 kilómetros, con una duración aproximada de cuatro horas.
-Desde Machala: a través de la vía E25 (en Ecuador) y carretera Panamericana (en Perú). Es un recorrido de 98.1 kilómetros, con una duración aproximada de una hora y media.
La campaña poco foco especialmente en Tumbes, Piura, Lambayeque y Libertad. En Tumbes se destacan las playas, donde se puede practicar esquí acuático, pesca deportiva y observar fauna marina. Entretanto en Piura se ofrece la adrenalina de deportes como el surf, kitesurf y stand-up paddle, y en las regiones de Lambayeque y La Libertad sobresale la oferta gastronómica, así como magníficos sitios prehispánicos, entre ellos la ciudadela de Chan Chan y el Complejo Arqueológico de Sipán. En la web oficial se pueden conocer más detalles de la campaña: https://www.peru.travel/cruza-la-frontera/ecuador/.