El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones confirmó que trabaja en la formulación del proyecto ferroviario.
Una vieja aspiración que va de camino a convertirse en realidad: el sueño de recorrer toda la costa a bordo de un vehículo seguro y ecológico. La idea se concretará gracias al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que confirmó las tareas de formulación del proyecto del Tren Grau para unir la costa de Tumbes a Tacna. La obra, precisaron fuentes del Ministerio, requerirá una inversión superior a los 32 millones de dólares y podrá atender la demanda de unos 30,3 millones de pasajeros al año. En total se trata de 2.446 kilómetros de vías que cruzarán las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Además de transportar pasajeros, el trasladará también mercancías, estimadas en 61,5 millones de toneladas de carga anual. Se prevé una vida útil del proyecto de 45 años.
El diseño inicial plantea la construcción de ocho tramos, tres de ellos prioritarios. El primero es el ferrocarril de Lima a Ica, con una extensión de 309 kilómetros; luego, el tramo de Lima a Barranca, con 210 kilómetros; y, tercero, el tramo de Trujillo a Chiclayo, con 210 kilómetros. El Ministerio actualmente elabora el perfil del tramo Lima–Ica y realiza los talleres para obtener la licencia social. De esta manera, se podrá finalizar la identificación de los predios que serán afectados, así como el informe de ingeniería del proyecto. Ambos podrían concluirse en agosto de 2023.