Los vuelos directos entre Foz do Iguaçu y Santiago, programados desde fines de 2022, impulsaron la visitas desde Chile y fortalecieron el turismo en la región trinacional.
El vuelo directo entre Foz do Iguaçu y Santiago (Chile), que ya lleva más de medio año de implementación, está trayendo grandes resultados a la frontera entre la Argentina y Brasil.
La ruta, operada por JetSmart Airlines desde diciembre del año pasado, triplicó el número de visitantes chilenos en la región de las Cataratas.
De enero a julio de este año, el Parque Nacional de Iguazú brasileño (principal indicador de visitantes de la ciudad) registró la entrada de 11.921 turistas chilenos. En el mismo período del año pasado, solo 3575 chilenos visitaron la unidad de conservación.
Elaine Tenerello, Directora Ejecutiva de Visit Iguassu, explicó el papel del instituto en la promoción de la ruta: “Realizamos constantemente campañas en medios digitales dirigidas al mercado chileno, con el objetivo de promover el Destino Iguazú entre el cliente final, que es el mayor cliente de JetSmart”.
Tenerello también comentó que hay planes para una campaña con operadores y agentes de viajes en Santiago de Chile en 2023.
El buen rendimiento ha llevado a JetSmart a ampliar las operaciones y abrir un vuelo adicional entre las ciudades. La ruta, que originalmente salía los jueves y domingos, empezó a operar también los miércoles. La ocupación media de los vuelos ha sido del 80 %.
“Nuestra ciudad se prepara para recibir más visitantes cada año. Estas nuevas conexiones abren el camino para que los visitantes de América del Sur entren en contacto con una belleza natural que pertenece a todos, las Cataratas del Iguazú. Cuando lleguen aquí, encontrarán una ciudad llena de atracciones y alojamiento de primera clase”, subrayó el presidente de Visit Iguassu, Felipe González.