El organismo otorga hasta un 80 % de financiación para los viajes de mujeres en grupo, a través del Programa de Turismo Familiar que promueve la actividad turística en temporada baja.
Con el objetivo de impulsar la igualdad de género, el Programa Turismo Familiar de Sernatur —que entrega subsidios a las familias del país para conocer atracciones turísticas de Chile en temporada baja— permite también conformar grupos exclusivamente de mujeres.
El programa brinda ayuda económica a estos grupos de mujeres y cubre hasta el 80% del costo de los viajes “Escapadas” de tres días y dos noches, con el fin de fortalecer los lazos, identidad y vida sana. Los viajes deben ser destinos que se encuentren en la propia región del grupo, o a no más de 200 kilómetros.
La disponibilidad y cupos dependen cada año de las regiones que participan en el programa, de modo que las mujeres que deseen participar deben informarse en su municipalidad, donde les informarán los requisitos necesarios.
Para participar en el programa es preciso contar con un Registro Social de Hogares y ser residente de Chile. En el caso de los grupos de viaje compuestos sólo por mujeres, todas deben ser mayores de edad e idealmente hasta los 59 años.
El programa contempla destinos desde la Región de Coquimbo a Los Lagos, entre ellos:
Región de Coquimbo: Vicuña, La Serena y Combarbalá.
Región de Valparaíso: Vina del Mar, Olmué, El Quisco y Concón.
Región de O’Higgins: Pichulemu, Concón, El Quisco y Lago Rapel.
Región del Maule: Licantén, Constitución, Linares y Vichuquén.
Región de Ñuble: Quillón
Región del Biobío: Antuco, Cañete.
Región de La Araucanía: Curarrehue y Puerto Saavedra.
Región de Los Ríos: Corral y Lago Ranco.
Región de Los Lagos: Llanquihue y Puerto Octay.