El turismo de salud en República Dominicana se convirtió en un sector de crecimiento significativo, con importantes implicaciones económicas. El año pasado atrajo a cientos de miles de pacientes y turistas.
En 2022, esta industria generó más de US$ 1.321 millones para el país a través de 338.747 pacientes internacionales y turistas que buscaron servicios médicos y dentales en su territorio.
De estos visitantes, 292.902 se identifican como turistas médicos, mientras que 75.845 se enfocaron en medicina turística. Esta cifra coloca a República Dominicana como líder en turismo médico en el Caribe, la segunda posición en América Latina y el puesto 19 a nivel mundial, según el Medical Tourism Index.
Estos datos fueron presentados en el Segundo Estudio de Turismo de Salud de República Dominicana, realizado durante el VI Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, dirigido por el doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud. El congreso contó con la participación de invitados internacionales de una decena de países y más de 40 conferencistas.
El estudio reveló que la mayoría de los pacientes internacionales que visitaron República Dominicana en busca de servicios de salud se sometieron a procedimientos odontológicos, cirugías plásticas, medicina ambulatoria y diagnósticos médicos. Un dato relevante es que el 3.7 % de los más de 8 millones de turistas que visitaron el país en 2022 lo hicieron buscando servicios de salud y bienestar.
En cuanto al gasto promedio de los pacientes en turismo de salud, este asciende a US$ 7.500, seis veces más que el gasto promedio de un turista tradicional. Además, se destaca que, en el 70 % de los casos, los pacientes vienen acompañados. Por otro lado, los pacientes que buscan atención médica por medicina turística gastan un promedio de US$ 1.200 y, en más del 80 % de los casos, cuentan con seguros de viajeros.
Se proyecta un crecimiento del nicho de turismo de salud del 15 % para 2023 en comparación con 2022, y se espera que para 2028, República Dominicana reciba medio millón de pacientes internacionales, lo que representa un crecimiento del 47 % en comparación con 2022.
A nivel global, el mercado del turismo médico ronda los US$ 100.000 millones, mientras que el segmento de bienestar supera los US$ 600.000 millones de dólares.
Los principales centros de este mercado se encuentran en ciudades como Santo Domingo, Punta Cana, La Romana, Santiago y Puerto Plata. La mayoría de los pacientes que visitan el país en busca de servicios de salud provienen de diferentes partes del mundo, incluyendo dominicanos residentes en el exterior, así como personas de las Islas del Caribe, Estados Unidos, Canadá y España.
En cuanto a la experiencia del paciente, el 75 % calificó el servicio como excelente, el 10 % como muy bueno, el 9 % como bueno, el 5 % como regular y un 1 % no tuvo una experiencia satisfactoria.