La aerolínea de bajo costo dejó de operar su vuelo entre Guayaquil y Fort Lauderdale, reduciendo las opciones de viaje hacia Estados Unidos y afectando la competencia de tarifas en la región.
Desde el 12 de febrero de 2025, la aerolínea estadounidense Spirit suspendió la ruta Fort Lauderdale-Guayaquil-Fort Lauderdale, limitando una de las opciones más accesibles para los viajeros ecuatorianos hacia Estados Unidos.
Según registros del Ministerio de Turismo, hay 284 vuelos internacionales operados semanalmente por aerolíneas como American Airlines, Avianca, Copa Airlines, Latam y JetBlue Airways, pero Spirit ya no figura en la lista.
La suspensión, que se extenderá hasta el 12 de junio, afecta a los pasajeros que buscaban alternativas económicas. La salida de Spirit significa la reducción de aproximadamente 200 asientos diarios en la conexión Ecuador-Estados Unidos., lo que podría derivar en un aumento de tarifas en aerolíneas tradicionales.
Más allá del impacto en los vuelos internacionales, la red doméstica en Ecuador también enfrenta problemas. Mientras ciudades como Quito, Guayaquil y Galápagos cuentan con conexiones estables, otras provincias tienen acceso limitado a vuelos comerciales.
Según los datos de conectividad aérea internacional, Panamá lidera las salidas con 91 vuelos semanales, seguido por Colombia con 68 y Estados Unidos con 47. En el extremo opuesto, Curazao registró un solo vuelo semanal.