Turismo interno y receptivo dinamizaron múltiples sectores en Paraguay durante el feriado largo. La llegada de visitantes desde Argentina y Brasil marcó un incremento del 15 % respecto al año anterior.
Paraguay vivió una Semana Santa con fuerte impulso turístico: entre el 12 y el 20 de abril, más de 400 mil personas se movilizaron por el país, generando un impacto económico estimado en 71 millones de dólares, según datos del Observatorio Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
De ese total, 355 mil fueron paraguayos que optaron por hacer turismo interno, mientras que más de 45.500 fueron visitantes extranjeros, principalmente desde Argentina y Brasil.
El reporte revela un crecimiento del 15 % en la llegada de turistas internacionales con respecto a 2024, con la Argentina como el principal emisor, con más de 82 mil ingresos. Destinos como Tañarandy en Misiones, las Misiones Jesuíticas y atractivos como Itaipú y Yacyretá estuvieron entre los más visitados, en una temporada marcada por el buen clima y una alta ocupación hotelera —con picos de hasta 95 % en Itapúa.
Para la ministra de Turismo, Angie Duarte, los resultados confirman que el turismo es “una herramienta estratégica de desarrollo”, y destacó su aporte al empleo, el comercio y la economía regional.