EEUU elimina la obligación de quitarse los zapatos en los aeropuertos y Canadá se suma al cambio

Tras casi dos décadas, los viajeros aéreos en Norteamérica dejarán de quitarse los zapatos durante los controles de seguridad en los aeropuertos.

Después de 18 años de vigencia, la Administración de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés) comenzó a eliminar gradualmente la regla que obligaba a los pasajeros a quitarse los zapatos en los controles de seguridad aeroportuaria. Esta medida, adoptada tras el intento de atentado con explosivos ocultos en calzado en 2001, será reemplazada por nuevos protocolos de seguridad más modernos.

Según informó la TSA, los primeros aeropuertos donde ya no será obligatorio descalzarse incluyen Baltimore/Washington, Fort Lauderdale, Cincinnati/Northern Kentucky, Portland, Filadelfia y Piedmont Triad (Carolina del Norte). También se registraron cambios similares en aeropuertos como Los Ángeles (LAX) y LaGuardia (Nueva York). Los pasajeros inscritos en el programa TSA PreCheck ya estaban exentos de esta medida, y ahora esta flexibilidad se extiende a más viajeros.

El cambio fue anunciado como parte de una estrategia más amplia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para mejorar la experiencia del pasajero sin comprometer los estándares de seguridad. “Ponemos fin a la política de quitarse los zapatos como parte de nuestros esfuerzos por modernizar los controles y ofrecer un tránsito más ágil y eficiente”, afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Canadá acompaña la medida

La decisión de EE.UU. también repercute en el norte del continente. El gobierno de Canadá confirmó que actualizará sus propias normativas de seguridad aeroportuaria para armonizarlas con las estadounidenses.

Actualmente, en Canadá, el retiro de calzado no es obligatorio para vuelos nacionales o internacionales, salvo para los vuelos con destino a Estados Unidos, debido a las zonas de prechequeo gestionadas por la TSA en aeropuertos canadienses. Con este nuevo escenario, se espera que esa exigencia también desaparezca.

Transporte Canadá trabajará con la TSA para garantizar la armonización de requisitos”, afirmó un portavoz del organismo.

¿Por qué se impuso esta regla?

La regla de quitarse los zapatos en los aeropuertos fue implementada a nivel nacional en EE.UU. en 2006, luego de que en 2001 el británico Richard Reid, conocido como el “shoe bomber”, intentara detonar explosivos ocultos en su calzado durante un vuelo de American Airlines entre París y Miami. El atentado fue frustrado por los pasajeros, y el avión fue desviado a Boston.

Desde entonces, la TSA consideró el retiro de zapatos como una medida esencial de control. Sin embargo, con los avances tecnológicos y las nuevas técnicas de detección, las autoridades consideran que ya no es indispensable para garantizar la seguridad aérea.

Menos incomodidad, más eficiencia

La eliminación de esta exigencia busca reducir los tiempos de espera en los puntos de control y mejorar la experiencia de los pasajeros. No obstante, otras medidas como el control de identidad, la evaluación previa de los viajeros (Secure Flight) y los escáneres corporales seguirán aplicándose como parte del sistema de seguridad multicapa.

Este cambio marca un paso importante en la evolución de los protocolos aeroportuarios y podría abrir la puerta a futuras flexibilizaciones en otros aspectos del proceso de embarque, siempre en equilibrio con la seguridad.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia