República Dominicana proyecta un crecimiento del 9% en turismo de cruceros para 2025

El presidente Luis Abinader y el ministro David Collado destacaron la expansión de puertos y el fortalecimiento del sector como clave para el desarrollo económico.

El Gobierno dominicano proyectó que el turismo de cruceros crecerá entre un 7% y un 9% durante 2025, impulsado por la operación de múltiples puertos turísticos y la llegada de cientos de miles de visitantes internacionales. Así lo anunció el ministro de Turismo, David Collado, durante la firma de un acuerdo estratégico con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.

“El turismo de crucero está en su mejor momento y estará todavía mucho mejor en los años por venir”, afirmó Abinader, al tiempo que destacó el papel fundamental que esta modalidad turística está desempeñando en la economía nacional.

En lo que va del año, cerca de dos millones de cruceristas han visitado República Dominicana, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el mismo período del año anterior. Los puertos de Amber Cove y Taíno Bay, en Puerto Plata, lideran la recepción de visitantes, con 738.136 y 719.701 cruceristas respectivamente. Les siguen La Romana con 206.150, Cabo Rojo con 60.957, Samaná con 44.242, Santo Domingo con 30.570 y la Isla Catalina con 20.204.

El presidente Abinader subrayó que el Gobierno ha fortalecido las operaciones de los puertos existentes, como Taíno Bay y Cabo Rojo, al tiempo que avanza en la construcción de nuevas terminales en Samaná, Arroyo Barril y Barahona. Además, se proyectan dos nuevos puertos, uno de ellos en Manzanillo, que estará integrado al desarrollo industrial y logístico de la zona, y otro que será anunciado próximamente.

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de consolidación del turismo como uno de los pilares del crecimiento económico del país. “La llegada de cruceristas se ha duplicado y esta modalidad turística se ha convertido en un pilar importante para nuestra economía”, remarcó el mandatario.

El acuerdo con la FCCA busca seguir posicionando a República Dominicana como destino preferente para las principales líneas de cruceros del mundo, mediante una oferta portuaria moderna, servicios turísticos competitivos y una conectividad fortalecida en toda la región.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia