La tercera edición del World Sustainability Symposium (WSS), organizada por IATA y Cathay Pacific entre el 21 y 22 de octubre de 2025, contará con talleres previos que incluirán estrategias Net Zero y el lanzamiento del nuevo Programa Integrado de Sustentabilidad (ISP).
Entre el 20 y el 24 de octubre de 2025, y con actividades centrales los días 21 y 22, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) llevará a cabo en Hong Kong la tercera edición de su World Sustainability Symposium (WSS), organizada por Cathay Pacific.
El encuentro, que movilizará a más de 500 participantes —entre líderes de aerolíneas, energía, finanzas, gobiernos y tecnología— busca fomentar la colaboración multilateral para cumplir el compromiso de la industria de alcanzar cero emisiones netas de CO₂ hacia 2050.
Willie Walsh, Director General de IATA, expresó: “Estamos en un momento crucial. Las aerolíneas están comprometidas con el objetivo net zero 2050, pero no vemos acciones suficientes de parte de reguladores, fabricantes y productores de energía. Este evento es una convocatoria clave”.
El simposio está estratégicamente ubicado entre dos hitos globales: la Asamblea 42 de la OACI, donde se enfatizará la necesidad de políticas robustas para el SAF y la integridad del esquema CORSIA, y la COP30 en Brasil, centrada en transformar promesas en acciones concretas.
Talleres previos: prácticas y lanzamientos
En la agenda previa al WSS, el lunes 20 de octubre se realizarán talleres fundamentales para preparar a los actores clave:
- Airline Net Zero Strategy Workshop (13:30–14:30 CST): exclusivo para aerolíneas miembros de IATA. Brinda orientación sobre cómo definir un plan creíble y accionable hacia Net Zero, usando marcos de referencia consolidados y herramientas internas para avanzar desde cero o refinar hojas de ruta existentes.
- Lanzamiento del Programa Integrado de Sustentabilidad (ISP) y soluciones sostenibles (15:00–17:30 CST): abierto a todos, con prioridad para aerolíneas, miembros del ISP y socios estratégicos. Se presentará oficialmente el ISP, se reconocerá a las organizaciones piloto y partners, y se exhibirán innovaciones en sustentabilidad, como SAF, soluciones de energía y otros aportes de socios estratégicos.
El 21 de octubre se abrirá con discursos de bienvenida de autoridades de IATA, Cathay Pacific y el Gobierno de Hong Kong. Le seguirá una conversación estratégica entre Patrick Healy y Willie Walsh sobre el futuro sostenible del transporte aéreo. La jornada incluirá paneles sobre el rol de las petroleras en la descarbonización, casos de colaboración exitosa en sustentabilidad, y el papel de las finanzas verdes. También se debatirá cómo movilizar los USD 4,7 billones necesarios para la transición energética, el avance del SAF a escala global, y los desafíos asociados a las emisiones no-CO₂. El día concluirá con una cena de networking en el Regent Hong Kong Hotel.
El 22 de octubre se centrará en los vínculos entre la OACI y la COP30, destacando la necesidad de una política global coherente. Se abordarán las lecciones de las políticas europeas sobre SAF, los límites y oportunidades de los marcos de divulgación climática, y estrategias para mejorar la eficiencia en materiales y operaciones. La tarde estará dedicada a la innovación tecnológica, con participación de fabricantes y startups que presentarán avances en combustibles, aviación y captura de carbono. El evento finalizará con una plenaria sobre sostenibilidad e innovación, y un cierre a cargo de Marie Owens Thomsen.