El destino estadounidense se posicionó en el puesto 8 del Ranking de Ciudades Deportivas 2025, impulsado por una agenda cargada de eventos internacionales, nuevas competencias y una estrategia de promoción centrada en Latinoamérica.
Greater Miami y Miami Beach han sido reconocidos entre las 10 principales ciudades deportivas del mundo, según el Ranking de Ciudades Deportivas 2025 elaborado por Burson, alcanzando el puesto número 8 a nivel global. El ascenso del destino en este listado —que combina percepción de líderes de la industria con análisis cuantitativo— reafirma su posicionamiento como una potencia deportiva durante todo el año.
El reconocimiento llega tras una seguidilla de eventos de alto perfil celebrados en la ciudad, incluyendo el Orange Bowl, el Miami Open, la Maratón de Miami y el Gran Premio de Fórmula 1 de Miami, a los que ahora se suman cinco nuevas competencias internacionales anuales: el PGA Tour Signature Event, la E1 Power Boat Series, la Fórmula E, el Unrivaled Women’s Basketball y el HYROX Fitness Festival.
Este impulso se vio también reforzado por la reciente organización de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 y por su papel como una de las sedes confirmadas de la Copa Mundial FIFA 26™, que se jugará en suelo estadounidense.
“Durante los últimos años, nuestra organización ha realizado una inversión intencional y estratégica en recursos y plataformas de marketing y comunicación para atraer, promover y organizar algunos de los eventos y marcas deportivas más icónicos del mundo”, afirmó David Whitaker, Presidente y CEO del Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB).
El ejecutivo señaló que el nuevo ranking no solo valida estas decisiones estratégicas, sino que también refleja el retorno positivo de la inversión y la colaboración entre socios deportivos y del ecosistema de eventos en la región.
Según el ranking de Burson, que evalúa a 100 ciudades a partir de datos y encuestas a expertos del deporte y los medios, Miami ha escalado ocho posiciones desde 2023, cuando ocupaba el puesto 16. La ciudad se encuentra ahora junto a otras potencias globales como París, Los Ángeles, Nueva York, Londres y Madrid.
En los próximos 12 meses, Miami albergará una batería de eventos de primer nivel, entre ellos:
- Campeonato Nacional de Fútbol Americano Universitario (enero 2026)
- NHL Winter Classic, con los Florida Panthers enfrentando a los New York Rangers en el loanDepot Park
- Clásico Mundial de Béisbol (marzo 2026), siendo sede de todas sus etapas: fase de grupos, cuartos, semifinales y final
- Copa Mundial FIFA 26, con partidos de fase de grupos, octavos, cuartos de final y la final por el tercer puesto
- Campeonato NASCAR Cup Series (noviembre 2026)
Estas competencias se suman al calendario anual de grandes ligas que ya incluye a equipos como Miami Heat (NBA), Miami Dolphins (NFL), Miami Marlins (MLB) e Inter Miami CF (MLS), así como a eventos emblemáticos como la regata Bacardi Cup, el Wodapalooza Fitness Festival y la temporada completa del Miami Open de tenis.
Miami no es nueva en la organización de grandes eventos. Ha sido sede de 11 Super Bowls, ha acogido todas las etapas del Clásico Mundial de Béisbol —única ciudad en lograrlo— y es anfitriona histórica del Capital One Orange Bowl desde 1935. En enero próximo, marcará un hito como sede del primer partido de la NHL al aire libre en Florida, adaptando el estadio de béisbol loanDepot Park para esta innovadora experiencia.