WTTC proyecta que Viajes y Turismo generará 91 millones de empleos hacia 2035

Report Americas 476
¡Ya se encuentra disponible la nueva Edición Emag!

El informe presentado en Roma subraya que el sector será uno de los mayores motores de empleo a nivel global, aunque los cambios demográficos y estructurales evidencian la urgencia de planificar la fuerza laboral.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó en su 25ª Cumbre Global un informe que proyecta la creación de 91 millones de nuevos empleos en la próxima década, lo que convertiría al sector en responsable de uno de cada tres nuevos puestos de trabajo en el mundo para 2035. 

Sin embargo, la misma investigación advierte un déficit potencial de 43 millones de trabajadores, equivalente a un 16% por debajo de la demanda esperada.

El reporte, titulado Future of the Travel & Tourism Workforce, analiza la situación en 20 economías y fue elaborado con el apoyo del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, Coraggio Group, Miles Partnership y la Universidad Politécnica de Hong Kong.

En 2024, Viajes y Turismo respaldó un récord de 357 millones de empleos a nivel global y se estima que este año alcanzará los 371 millones. El crecimiento proyectado, sin embargo, se enfrenta a factores como la disminución de las poblaciones en edad laboral frente al dinamismo económico y la incapacidad de automatizar ciertos puestos críticos.

La industria hotelera, por ejemplo, enfrenta un déficit previsto de 8,6 millones de trabajadores, mientras que las posiciones de baja cualificación y alta interacción humana requerirán más de 20 millones de personas adicionales para 2035.

Los déficits más significativos se esperan en China (16,9 millones), India (11 millones) y la Unión Europea (6,4 millones). En términos relativos, Japón tendría una brecha del 29% respecto a su demanda, seguido de Grecia (-27%) y Alemania (-26%).

La CEO interina del WTTC, Gloria Guevara, remarcó: “Viajes y Turismo seguirá siendo uno de los mayores generadores de empleo del mundo, pero debemos reconocer que los cambios demográficos están transformando los mercados laborales. Este informe es un llamado a la acción para gobiernos y entidades educativas”.

El ministro de Turismo de Arabia Saudita, Ahmed Al Khateeb, destacó la oportunidad que representa el sector: “Para 2035, uno de cada tres nuevos empleos provendrá de Viajes y Turismo; ningún otro sector puede afirmar lo mismo. Arabia Saudita demuestra lo que se puede lograr con visión e inversión”.

El WTTC plantea medidas concretas para cerrar la brecha: inspirar a jóvenes sobre las oportunidades del sector, alinear la formación académica con las necesidades de la industria, mejorar la retención con programas de liderazgo, invertir en digitalización y sostenibilidad, y flexibilizar las políticas de contratación, incluyendo la movilidad internacional.

La Cumbre Global, celebrada en Roma con apoyo del Ministerio de Turismo de Italia, ENIT, el Municipio de Roma y la Región del Lacio, concluyó que la colaboración entre gobiernos, empresas y sector educativo será esencial para convertir el desafío laboral en una oportunidad de crecimiento e innovación global.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia