Bolivia recupera el 46% de sus vuelos

La Aeronáutica Civil de Bolivia (DGAC) informó que entre enero y mayo se presentó una importante recuperación en el tráfico aéreo nacional e internacional, y se logró un crecimiento del 46 %.

Mientras en los mismos meses de 2020 se transportaron 949 201 personas en vuelos nacionales, este año la cifra subió a 1 388 675 viajeros, lo que implica un crecimiento del 46 % en el tráfico aéreo.

En transporte de pasajeros internacional, en 2020 se tuvo un total de 370 278 pasajeros transportados, y este año se cuentan 201.142. La cifra es menor debido a a las restricciones por la pandemia de Covid-19 en los países de la región como Chile, Perú, Brasil, Colombia, Argentina, por lo que se espera un incremento gradual en el segundo semestre de esta gestión.

“Por la pandemia diferentes países de la región han estado cerrando sus fronteras, estimamos que en el segundo semestre (de esta gestión) tengamos un repunte en materia de pasajeros internacionales”, aseguró el director Ejecutivo de la DGAC, Gral. Celier Arispe.

En transporte de carga nacional, se transportó en 2020 un total de 3 028 620 kg de carga. Para 2021, la cifra subió a 5 457 325 kg; lo que representa un incremento del 80 %. En carga internacional, el incremento es del 46,09%, luego de pasar de 3 916 220 Kg en 2020 a 5 721 349 kg en 2021.

Previo a la pandemia, en Bolivia operaban 16 líneas aéreas. A la fecha se cuentan 12 líneas aéreas nacionales e internacionales, y se espera una pronta recuperación de nuevas líneas y rutas en el país.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia