Con el volumen de viajes reducido y los presupuestos de marketing recortados, los hoteleros saben que hoy resulta vital analizar y comprender qué estrategias de distribución están impulsando las reservas.
Un nuevo informe sobre el mercado europeo y asiático (excepto China), Distribución hotelera y la pandemia: el tablero de ajedrez de viajes, realizado por D-Edge, analizó las tendencias de distribución en mercado hotelero durante la pandemia con base en datos de hoteles independientes, cadenas regionales y algunos grupos pequeños que utilizan sus propias soluciones de channel manager y motor de reservas.
El análisis encuentra que, si bien las agencias de viajes en línea siguen siendo la fuente dominante de ingresos para los hoteles, en los últimos cinco años la proporción de reservas que se realizan a través de las OTA’s cayeron un 11 % en Europa y el 14 % en Asia.
Y así como las reservas de OTA tienen una tendencia a la baja, las reservas directas de sitios web de hoteles han aumentado en los últimos años.

Según los datos obtenidos, el salto en las reservas directas se ha producido principalmente a expensas de Expedia, que pasó de una cuota de mercado del 19 % en Europa en el 2019 al 10 % en 2020 y al 7 % en lo que va de 2021.
En Asia, Expedia pasó del 16% en 2019 al 8% en 2020 y al 6% a principios de 2021 y alguna explicación atribuye esta caída a las restricciones en los viajes transfronterizos. Lo que nadie pone en duda, es que los aumentos en los costos de explotación debido a la pandemia, determinaran el cuidado de la rentabilidad de la hotelería.
Las comisiones de entre el 15% y el 18% de Booking, Expedia o Despegar son números que, por más que sumen a la ocupación, se tendrán en cuenta.

El informe también permite concluir que, bajo el contexto actual, los hoteleros tendrán que asegurarse de que sus sitios web mejoren su rendimiento, convirtiendo visitas en reservas, y que utilicen estrategias de precios que hagan que las reservas directas resulten atractivas para los consumidores. Otro tema a tener en cuenta es el uso de los dispositivos móviles. Análisis realizados indican que hubo un aumento del 30 % al 40 % en las reservas directas realizadas en dispositivos móviles desde el inicio de la pandemia.
Otro jugador clave es Google, que hoy es el líder mundial en distribución digital. Cuando los hoteles obtienen el 30 % o el 40 % de su venta en sus sites, hay una importante participación de Google. Así, atrás quedaron los tiempos en que Tripadvisor o Trivago eran fundamentales. Hoy es Google y la prueba de ello es que los demás han reducido drásticamente su participación en las ventas.
Google entendió que el interés del usuario es encontrar el sitio web del hotel fácilmente, cosa que otros metabuscadores, no lo hicieron.