El gobierno mexicano presentó la segunda versión de la campaña, la cual busca apoyar a los empresarios del sector que se han visto afectados tras los impactos negativos causados por la covid-19. La iniciativa es apoyada por la Agencia Alemana GIZ y ejecutada por Enpact, en colaboración con Tui Care Foundation.
En la primera etapa, iniciada el año pasado, 60 empresas recibieron un apoyo económico de 9 mil euros cada una y asesorías, generando ingresos y salvando empleos.
Gracias a los resultados alcanzados, en junio de 2021 se emitió una nueva convocatoria, con lo que la cantidad de proyectos beneficiados aumentó a 105.El programa es dirigido a Pymes, cooperativas y emprendimientos indígenas del sector turístico.
En virtud del éxito alcanzado, en junio del 2021 se puso en marcha una nueva convocatoria, que dio como resultado la solicitud de 462 empresas de todo el país.
Derivado de esta respuesta, este año se incrementó el número de apoyos a 105 empresas, con lo que cada una de ellas se hará acreedora a 9 mil euros a fondo perdido. Con ello, México obtiene casi un millón de euros para emprendimientos sociales, encaminados hacia la práctica de un turismo cada vez más sostenible e incluyente, capaz de disfrutar y aprovechar su patrimonio natural y cultural de manera racional.
El lanzamiento, el cual se realizó de manera virtual, estuvo liderado por Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México.