El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio inicio a la iniciativa que busca promover el turismo por el país en temporadas bajas y con precios accesibles. El programa está dirigido a la tercera edad y cuenta con el subsidio del Gobierno.
Después de 12 años, el Gobierno chileno incorporó el programa ‘Vacaciones Tercera Edad’. El presidente de la República, Gabriel Boric, fue el encargado de despedir a un grupo de personas mayores de la comuna de Estación Central que emprendieron viaje hacia Colbún en la Región del Maule, hito que marca el retorno de los viajes en tren de la iniciativa del Sernatur.
Este medio de transporte no se usaba en el programa por más de doce años después del terremoto de 2010, reactivación que se realiza en el marco del proceso de recuperación y fortalecimiento de la actividad ferroviaria. Al respecto, el mandatario ratificó su compromiso de reactivar los trenes para Chile.
Así mismo, Boric adelantó que el programa abrirá nuevos cupos para que la población de la tercera edad pueda acceder a los beneficios del turismo: en total, son más de 8.000 puestos para recorrer el país desde todas las regiones, mientras que 1.300 de ellos son exclusivamente para viajar en tren desde Santiago hacia Colbún (región del Maule) y Valle Las Trancas y Quillón (región de Ñuble).
“Hace doce años que no se llevaban adelante los viajes en tren en este programa social de Sernatur para personas mayores y lo hemos decidido activar justamente porque combina con otra buena noticia, las personas mayores tienen derecho a recorrer nuestro país, a habitar toda la extensión de la patria, a ocupar el espacio público, a contar sus experiencias, a conocerse, a seguir viviendo con plena dignidad, y creo que instancias como esas demuestran que es posible”, indicó.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, sostuvo que “sabemos la importancia que tienen los trenes para los chilenos y por eso desde la actividad turística estamos retomando estos viajes. Este programa permite que adultos mayores disfruten del país con precios rebajados, nos permite quebrar la estacionalidad para los operadores turísticos, impulsar las economías locales y seguir reactivando esta industria”.
