WTTC afirma que cerrar fronteras no funciona

Tras el anuncio de las nuevas prohibiciones de viaje en el Reino Unido para frenar una nueva cepa del Covid-19, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) advirtió que tales medidas “no han funcionado en el pasado y no funcionarán ahora”.

“Si bien proteger la salud pública es primordial, las prohibiciones generales de viaje no pueden ser la respuesta”, afirmó la presidenta y directora ejecutiva del WTTC, Gloria Guevara, y agregó: “Si bien entendemos la preocupación y la necesidad de frenar la propagación del Covid-19, el creciente número de bruscas prohibiciones de viaje resultan increíblemente perjudiciales y económicamente dañinas (…) Todos los sectores de la economía, no solo los viajes y el turismo, sufrirán, al igual que aquellos países que impongan la prohibición como sus propias economías sentirán el impacto de los cierres de fronteras y la pérdida de negocios”.

El WTTC aboga por un régimen de pruebas en los aeropuertos de respuesta rápida e integral para evaluar a todos los viajeros antes de que partan, asegurando así que solo los infectados con Covid-19 estén aislados y se les impida viajar.

Como tal, dijo Guevara, “no habría necesidad de que los países introdujeran prohibiciones al por mayor, perjudiciales y contraproducentes” y señaló que los procedimientos de prueba deben simplificarse.

“No se debe disuadir a las personas de viajar porque simplemente no pueden encontrar o hacer arreglos para hacerse la prueba en un laboratorio o centro de pruebas local. Necesitamos que sea mucho más fácil para los viajeros hacerse una prueba antes de su viaje”, apuntó Guevara.

“Los viajeros no representan un riesgo mayor que otros miembros de la comunidad si siguen todos los protocolos de seguridad sanitaria reconocidos internacionalmente, incluido el uso obligatorio de máscaras y pruebas periódicas”, concluyó.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia