Hasta finales de abril de este año, locales, turistas, científicos y fotógrafos podrán disfrutar de la temporada de orcas en la península de Valdés, en la Patagonia argentina.
Una de las temporadas más espectaculares de la península de Valdés, en la Patagonia argentina, acaba de empezar. Se trata de la temporada de orcas, que llegan a este rincón del mundo para cazar y alimentarse en la zona por algunas semanas. Este evento natural convoca a turistas, científicos y fotógrafos que se acercan a la zona para maravillarse con la naturaleza y apreciar estos cetáceos en su entorno natural.
Hasta finales de abril se podrá disfrutar de este evento, que constituye uno de los principales atractivos turísticos de la Patagonia. En Punta de Norte y Caleta Valdez podrán observarse las orcas que llegan con la marea alta y se desplazan a los canales para cazar en las colonias de lobos y elefantes marinos que abundan en la zona.
En Punta Norte, a 170 kilómetros de Puerto Madryn, ya se puede ver una colonia de orcas que se acercan a una colonia de lobos marinos. Hasta la fecha, se han identificado tres clanes de estos cetáceos compuestos por once, cinco y cuatro ejemplares.

Los visitantes que visiten la zona por esta época no solo podrán admirar a estos cetáceos a una distancia cerca, sino que también podrán verlos cazar. Su modus operandi consiste en un “varamiento intencional”. Los machos, que llegan a pesar 10 toneladas, aprovechar el impulso que les dan las olas, siempre con la marea alta, para lanzarse a las rocas de la costa y así cazar. Esta forma de cazar es única en el mundo y solo se puede observar en la Península de Valdés.
Cabe recordar que existen dos temporadas de orcas en la región. Una es entre marzo y abril, cuando las crías de lobos marinos se empiezan a alejar de sus madres para jugar con las otras crías de la Reserva de Punta Norte. La otra temporada es entre octubre y diciembre, momento en que las orcas visitan las colonias de elefantes marinos, buscando las crías, que nacieron entre agosto y septiembre.