Temporada perdida para los viajes transatlánticos

A pesar de la apertura de algunos destinos del sur de Europa al potente mercado emisor de Estados Unidos, el levantamiento de las restricciones de viaje en el viejo continente se dio demasiado tarde para que las grandes aerolíneas norteamericanas experimentarán una recuperación de las reservas en los viajes transatlánticos.

“Probablemente estamos llegando al punto en el que estamos demasiado tarde en la curva de reservas para el resto de Europa”, manifestó el CEO de United Airlines, Scott Kirby, en referencia a países como Francia, Alemania y Reino Unido, principalmente, que aún no concretan la apertura de sus fronteras.

Y es que con los EE.UU. excluidos de la primera versión de la lista verde del Reino Unido y las discusiones sobre la reapertura de la UE a viajeros vacunados aún en marcha, la mayoría de los estadounidenses reservaron sus vacaciones más cerca de casa y pocos esperan un cambio de planes a mitad del camino.

Según los analistas, los planes del verano se encaminan a México, Hawái, Alaska, el Caribe y otros mercados dentro de Estados Unidos. De hecho, las aerolíneas estadounidenses están satisfaciendo esta demanda al volar con sus aeronaves más grandes en rutas cortas. Por ejemplo, los aviones de fuselaje ancho de American Airlines están volando a Cancún, Las Vegas y Orlando, y en el caso de Delta Air Lines, a Denver, Phoenix y San Diego.

Esta tendencia es confirmada por los datos disponibles, que revelan que hasta julio próximo la capacidad de pasajeros entre Europa y Estados Unidos bajó casi un 48% en comparación con 2019. En contraste, la capacidad en Estados Unidos solo ha bajado un 9% aproximadamente, y en el Caribe y América Central ha aumentado casi un 2%.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia