Dialogamos con la recién designada gerente de Ventas Internacionales del complejo, Ana María González, quien recordó las ventajas de alojarse en casas vacacionales de lujo. Además, reveló detalles de la construcción de un nuevo proyecto de 400 villas y señaló que buscarán llegar a todos los mercados de América Latina.
¿Cómo recibe su nombramiento?
-Llevo apenas dos meses en Magic Village y en turismo muchos años, donde he trabajado en el área de atracciones y representando a Kissimmee. En esta nueva etapa, aunque es el mismo segmento, pues siempre me he enfocado en el mercado internacional, he tenido la oportunidad de conocer más sobre la hotelería y de reconectarme con tantas personas, ya que hubo algunos cambios en el sector.
¿Cuáles son los principales objetivos a cumplir?
-Contamos con villas de tres y cuatro habitaciones, las cuales son vendidas a inversionistas internacionales. La compañía es brasilera y en el caso de los dos primeros resorts, las propiedades fueron compradas por dueños brasileros. Para mí, el propósito es tratar de dispersar un poco más el mercado y dar otras oportunidades para que podamos llegar a otros países, lo que ayudaría a que las épocas de ocupación también se balanceen un poco más.
¿Cómo está conformado el complejo?
-A la fecha contamos con tres resorts. El primero, Magic Village Yards, fue construido hace cinco años y cuenta con 180 casas. El segundo es Magic Village Views, el cual lleva apenas un año y tiene 195 villas. Ambos se sitúan en Orlando muy cerca de los parques de Walt Disney World Resorts, a menos de dos kilómetros de Disney’s Animal Kingdom. Lo bonito de estas villas es que son bastantes contemporáneas, mucho más modernas, cada habitación tiene su propio baño y la ubicación es súper central.
¿Cuáles son sus principales características?
-Los huéspedes se alojan como si vinieran a un resort, pero se hospedan en casas. De esta manera, las unidades son cerradas, dando mayor tranquilidad. Las personas a la hora que llegan se chequean en la recepción y luego se dirigen a sus residencias, sin salir del complejo. En cuanto a la oferta gastronómica, en cada uno de los resorts tenemos un restaurante de especialidad: uno se enfoca en comida italiana y el otro en carnes. Adicionalmente contamos con un área donde está la piscina, una sala de ejercicios, salones de juego para los niños y servicios de concierge.
¿Próximas inauguraciones?
-Vamos a lanzar uno nuevo complejo, que se llamará Magic Village by Pininfarina, del diseñador de la Ferrari, el cual tendrá 400 casas, un área comercial con restaurantes y un centro de convenciones. Las villas tendrán en particular que en el primer nivel van a ser edificadas en concreto y en el segundo nivel tendrán marcos en hierro, por lo que serán fuertes y pensadas para que duren mucho tiempo, ya que estamos propensos a huracanes.
¿Cuál es la estrategia para impulsar las ventas?
-Me encantaría tener participación de cada país, porque me gusta tener esa combinación por las épocas de viaje. En general, todos tenemos en común que viajamos en familias, es algo que nos llama la atención, donde la Florida es un destino clave que siempre está en la mente de todos los latinos. Así que estaremos haciendo promociones y buscando como darle a conocer más al público de que nosotros existimos. Yo creo que nos va ir muy muy bien porque todas las personas cuando vienen y conocen las villas, les encantan.
¿Los latinos sí se hospedan en casas vacacionales?
-Las villas no son un producto nuevo, sino que ya llevan muchos años. En la región, sobre todo, este tipo de alojamiento es bien conocido, ya que viajamos en familia y nos gusta estar en grupo, entonces las casas son ideales para esto. Sí un adulto está cansado y no quiere ir a un parque, no es lo mismo dejarlo en la comodidad de una casa que en una habitación; igualmente pasa con los padres cuando quieren salir a cenar o asistir a alguna actividad nocturna para mayores de edad, no es lo mismo dejar a los niños en casa que en una habitación. De igual manera, se ofrece la comodidad de preparar alimentos sencillos como un cereal, entonces la parte económica es mucho más cómoda que tener que ir un bufet cuando el niño solo se come algo pequeño.
¿Cuentan con alguna campaña para incentivar al trade?
-Tenemos una promoción para este mes, donde si un pasajero compra una estadía para viajar del 17 de agosto al 17 de diciembre, se entregará un acumulativo de noches gratis; es decir, por cada tres noches, una de esas va a estar sin cargo. Los operadores de cada país tienen esta oferta a su disposición para brindarla a sus clientes, donde el ahorro es bastante generoso, porque el latinoamericano no viaja menos de una semana.
¿Qué mensaje compartirías con el trade?
-Les queremos agradecer por todo el trabajo que hacen, sabemos que no es fácil, pero ellos siempre están pendientes de cómo hacer una venta y la precisan. Nosotros estamos aquí para ayudarles, donde tratamos de mantenerlos al día con la información y el apoyo que necesitan para que esa venta se pueda llevar a cabo. Siéntanse tranquilos, pues sus clientes van a estar bien atendidos y les va a gustar mucho.