Los viajes poscovid y el turismo de venganza

Luego de una ola devastadora de contagios y muertes en la India por covid-19, el gobierno de este país relajó las medidas de autocuidado. Lo que pasó después es una oleada de viajes tan grande que ha recibido el nombre de “turismo de venganza” y ha encendido las alarmas de las autoridades de salud local. ¿En qué consiste?

Tras relajar las medidas de autocuidado en India, la ciudadanía ha reaccionado de manera eufórica y se ha trasladado en masa a los principales polos turísticos de este territorio. Este tipo de viajes se han denominado “turismo de venganza”.

El fenómeno ya se ha analizado en psicología con otros campos de estudio como las compras compulsivas como una forma de autoindulgencia ante situaciones complicadas o extremas. Es decir, “me doy un capricho porque me lo merezco después de haberlo pasado mal por los motivos que sean. Y ahora ataca con fuerza el sector del turismo”, detalló Eric Jones, guía de planificación de viajes The Vacationer en diálogo con The Huffington Post.

En este panorama, significa que las personas están más ansiosas por viajar y menos dispuestas a cancelar sus planes de vacaciones este año después del encierro para frenar el avance del coronavirus.

El fenómeno de personas de todo el mundo que viajan inmediatamente después de que se alivien las restricciones no es exclusivo de India. Sin embargo, en este país es grave dado la situación en salud pública que aún mantiene.

En las redes sociales se viralizaron imágenes donde se observa a multitudes sin usar mascarillas. Según Amit Kashyap, director del Departamento de Turismo de Himachal Pradesh, al menos 600.000 y 700.000 turistas se han trasladado al estado de Himachal Pradesh, en el norte del Himalaya, solo desde junio.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia