La aerolínea de bajo costo lanzó este martes un vuelo que conecta a Santiago de Chile con Montevideo. Este itinerario tendrá cuatro frecuencias semanales y será operado por aeronaves Airbus 320, con capacidad para 186 pasajeros. De esta manera, la compañía apuesta por impulsar la demanda en la región en esta etapa de reactivación.
Con el propósito de fortalecer la conectividad en Sudamérica, JetSmart inauguró la ruta que une a las capitales de Chile y Uruguay. El vuelo inaugural aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en las afueras de Montevideo, con una ocupación del 80%. El itinerario tendrá cuatro frecuencias semanales: los martes, jueves, sábados y domingos
“Llegamos a Uruguay con la visión de ofrecer con nuestra propuesta Smart con precios ultra bajos y aviones nuevos. Esperamos que nuestra nueva ruta Santiago/Montevideo apoye la conectividad regional, tan disminuida en la pandemia, y conecte a las personas de estos dos países. Esto además ofrece la oportunidad de reactivar el turismo. JetSmart continua su expansión en la región en el camino de llegar a 100 aviones y 100 millones de pasajeros”,
Estuardo Ortiz, CEO de la compañía aérea.
Del acto protocolario participaron autoridades locales, tales como Ignacio Curbelo Solari, director general del Ministerio de Turismo de Uruguay; y Francisco Rodriguez, vicepresidente de la Cámara Uruguaya de Turismo. Adicionalmente, estuvo presente Darío Ratinoff, gerente comercial de JetSmart Argentina.
Director General @CurbeloDr participó de la bienvenida al primer vuelo junto a autoridades de @VuelaJetSMART el Vicepresidente de @CamturUruguay Francisco Rodriguez entre otros. Los pilotos que llegaron son ambos de nacionalidad uruguaya. pic.twitter.com/kOPSE8tjgy
— Uruguay Natural (@Uruguay_Natural) January 18, 2022
Actualmente, la aerolínea opera 38 rutas domésticas en Chile, así como diversos vuelos desde Santiago a ciudades internacionales como Bogotá y Cali en Colombia; Lima, Truiillo y Arequipa en Perú; y Buenos Aires, en Argentina.
Vuelos seguros
Con el fin de resguardar la seguridad de sus pasajeros, la firma ha desarrollado un riguroso protocolo de higiene y bioseguridad denominado Compromiso Smart, el cual consta de una serie de medidas contempladas antes, durante y después del vuelo, y que se establecen acorde a todos los requerimientos definidos por la IATA y la OMS.
Adicionalmente a las directrices establecidas en dicho protocolo, la aerolínea ha incorporado dispensadores de alcohol gel a disposición de los pasajeros tanto en la parte delantera como trasera de sus aeronaves.