Con una duración prevista de casi seis meses -del 29 de octubre al 20 de abril-, el país sudamericano celebrará su temporada de cruceros 2022/2023, la cual promete ser la más grande en 10 años. En total, serán 8 barcos de cabotaje y 35 buques de largo radio navegando en aguas nacionales.
En conjunto, los barcos ofrecerán más de 674 mil camas, lo que permitirá superar los niveles de cruceristas embarcados en la temporada 2019/2020, la última celebrada antes de la pandemia de la covid-19.
Costa Firenze, Costa Fortuna, Costa Favolosa, MSC Armonia, MSC Musica, MSC Fantasia, MSC Seashore y MSC Seaview serán los ocho barcos que partirán de los puertos de Itajaí (SC), Maceió (AL), Rio de Janeiro (RJ), Salvador (BA) y Santos (SP) y recorrerán 160 itinerarios y 486 escalas en 17 destinos, entre ellos Buenos Aires, Montevideo y Punta del Este.
“La expectativa por la próxima temporada de cruceros es más una buena noticia para nosotros que estamos viviendo la reanudación de las actividades turísticas en todo el país. Somos un gobierno que cree en el turismo náutico como motor de la economía y por eso hemos desarrollado una serie de acciones para fortalecerlo”, dijo
Carlos Brito, ministro de Turismo de Brasil
Otro destaque de la próxima temporada son los barcos de largo recorrido, que parten de destinos internacionales, hacen escala en Brasil y siguen sus itinerarios, poniendo al país nuevamente en la ruta de importantes navieras de todo el mundo. “Las expectativas no pueden ser mejores para esta temporada, que será la mayor de la última década. El escenario que vemos actualmente en el hemisferio norte es alentador, tanto en términos de éxito y seguridad de los viajes, como de demanda acumulada que se convierte en ventas, y esto se refleja positivamente en el país sudamericano”, dijo Marco Ferraz, presidente de CLIA Brasil.