Este certamen tiene como finalidad la promoción de las viñas y las experiencias enoturísticas más atractivas del país.
Los “Premios Enoturismo Chile” tienen doce finalistas regionales, que compiten en dos categorías: “mejor experiencia enoturística” y “mejor viña emergente”. El concurso es organizado por Corfo.
En el primer grupo, las experiencias que compiten por el primer premio son Viñedos de Alcohuaz, Coquimbo Matetic, Valparaíso Viña Santa Rita, Metropolitana Viña Vik, O´Higgins Miguel Torres, Maule Fundo El Milagro y Ñuble.
Para el segundo grupo, los finalistas son Viña 3 Monos, Valparaíso Mujer Andina Wines, Metropolitana Viña Maquis, O´Higgins Viña Bouchon, Maule Mujeres Itata, Ñuble Viña Sanroke, Bío Bío.
Al presentarlos, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, declaró que “cada viña representada en este concurso ha logrado visibilizar la amplia y variada oferta vinculada al vino y la gastronomía que ofrece nuestro país. Acciones como esta se las acciones que desde Corfo estamos impulsando con los Programas Estratégicos como Enoturismo Chile, el cual busca desarrollar y fortalecer dicha industria en Chile y el extranjero, promocionando e impulsando el sector de una manera atractiva, innovadora, competitiva y sustentable”.
El director del programa Enoturismo Chile, Claudio Cilveti, completo que “estos premios representan un esfuerzo inédito de realizar un concurso innovador que apunta a dar visibilidad a todas las viñas y empresas que son parte de este sector e involucrar a un público cada vez más interesado en el turismo vinculado al vino y a la gastronomía”.
El concurso recibió 136 participaciones en total. Los ganadores serán desvelados el 16 de noviembre. Se entregará además un tercer premio, para recompensar el “Mejor Microrrelato sobre Enoturismo”.