Airbus avizora más viajes en Chile y la región

La mayor demanda requerirá contar con una mayor flota en servicio en América Latina.

La más reciente Previsión Global de Mercado (GMF) de Airbus estima que el incremento de la demanda y el aumento de viajes per cápita en América Latina, con Chile, Brasil y Argentina a la cabeza, requerirá casi duplicar la flota en servicio en América Latina.

De este modo los 1450 aviones actualmente en servicio llegarían, en los próximos 20 años, a 2850. Más de la mitad serán en respuesta a la demanda, y el resto para reemplazar aeronaves menos eficientes en materia de consumo de combustible. Los índices de viajes per cápita en Chile, Brasil y Argentina se duplicarán, así como todo el tráfico de pasajeros en América Latina, donde se pasará de 0,44 viajes anuales per cápita (2019) a 0,86 (2041).

Impulsan el crecimiento la previsión de aumento de la clase media y la evolución del modelo de negocio de las aerolíneas, que hacen del viaje en avión una experiencia más accesible. Tras la pandemia, la recuperación total de América Latina se espera entre 2023 y 2025, con un tráfico doméstico cuyo crecimiento alcanzará el 4% anual, frente al 3,2% del tráfico intrarregional. El aumento de la flota tiene como consecuencia la mayor necesidad de pilotos y técnicos: según Airbus, unos 38.000 nuevos pilotos y otros tantos técnicos deberán ser capacitados en las próximas dos décadas.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia