Importante impacto económico del arribo de cruceros

Se estima que cada una de las grandes embarcaciones que llega a los puertos peruanos genera una inyección de USD 200.000.

Con la llegada del crucero de lujo Scenic Eclipse, que arribó la semana pasada al puerto del Callao, comenzó una serie de arribos que llegarán a casi una decena en este último trimestre del año. Para la ocasión, el Mincetur indicó que el gasto personal promedio de los pasajeros de crucero es de US$ 150 y US$ 200, que se reparten entre servicios de city tour y compras de artesanías (excluyendo servicios complementarios), lo que genera una inyección de US$D 200.000 por cada crucero que llega al país.

“La reactivación del turismo de cruceros es una realidad. En 2019 recibimos cerca de 89 recaladas de cruceros a los cuatro principales puertos del país, que son Salaverry (La Libertad), Pisco (Ica), Matarani (Arequipa) y El Callao, lo que significó alrededor de 70.000 turistas, nuestra mejor cifra en este rubro. Trabajaremos para que este sea el inicio de una reactivación sostenida”, dijo el ministro Roberto Sánchez.

Se tiene programado el arribo de siete cruceros más al país para el último trimestre del 2022, con miles de turistas y tripulantes. Este gobierno está comprometido con la reactivación del sector y el trabajo para garantizar un turismo seguro para todos”, agregó, precisando que el turismo de cruceros impacta económicamente en el hospedaje de pasajeros, visita de atractivos turísticos, adquisición de artesanías, consumo en restaurantes y servicios de transporte.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia