Se aspira a fortalecer la actividad en la región de Coquimbo, fomentando el turismo en la región.
Figuras del sector público y privado se reunieron para analizar posibles apoyos económicos de cara al proyecto de realizar una Cumbre Mundial de Astroturismo en Vicuña en 2023. Impulsan la iniciativa la Municipalidad de Vicuña y su Corporación de Turismo, con el objetivo de poner en valor, fortalecer y posicionar el astroturismo en la región de Coquimbo, además de generar espacios de difusión y diálogo en torno a la astronomía. El encuentro se convertiría en un aporte directo al turismo, la economía y la cultura en la zona.
Beatriz Román, directora nacional del Sernatur, afirmó que existe la posibilidad de “traer capacidades internacionales para nuestros operadores y proveedores turísticos de la región, para posicionar al país en una de las experiencias prioritarias a nivel nacional que es el astroturismo. Este es un puntapié inicial y lo bueno es que hubo muchos compromisos públicos y privados para que esto ocurra bien el próximo año”.
Por su parte Rubén Quezada, delegado presidencial regional de Coquimbo, indicó que “esperamos que esta Cumbre nos permita potenciar estos cielos limpios que tenemos para favorecer el astroturismo y no solo desde un punto de vista turístico y económico, sino también como una palanca del desarrollo”. Si bien la fecha aún no está definida, se estima que podría ser en mayo, un período de temporada baja para el turismo receptivo local. La Cumbre de Astroturismo sería la primera en Latinoamérica, con sede en una zona famosa por la calidad de sus cielos, de Vicuña al Valle del Elqui en general.
“Sentimos que esto que hemos venido hablando y contando a la comunidad se va a materializar. Todavía hay que generar muchas acciones para realizarlo en el primer semestre del próximo año, pero estamos seguros de que se va a hacer y de gran forma”, declaró Rafael Vera, alcalde de Vicuña.