Las regiones sureñas de La Araucanía y Los Ríos, en estado de alerta, mientras las autoridades llaman a estar preparados.
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) de Chile instó a la población a prepararse ante la posible erupción del volcán Villarrica (provincia de Valdivia, región de La Araucanía). La entidad gubernamental mantiene la alerta amarilla para esa zona, así como para la Región de Los Ríos, debido al aumento de la actividad registrada en el volcán desde el pasado fin de semana. El nivel de alerta rige desde el 8 de noviembre y recientemente se informó de un “disparo sísmico”, con más de veinte movimientos en poco más de una hora.
Hasta ahora, las autoridades reportaron 111 episodios de temblores discretos, 15 eventos sísmicos volcanotectónicos y 3.547 de largo periodo o baja frecuencia, asociados a las vibraciones que se producen en el interior del sistema. “El registro de actividad volcanotectónica en la fuente y el aumento de la señal sísmica continua sugieren que los procesos observados en superficie podrían continuar, relacionados con el proceso de somerización del lago de lava”, explicó Onemi, alertando sobre pequeñas explosiones con emisión de partículas, capas de cenizas y piedras volcánicas en las zonas aledañas al cráter.
Las autoridades locales trabajan junto con el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres en la coordinación y adopción de medidas preventivas en las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en La Araucanía, y en la comuna de Panguipulli en Los Ríos. Entre otras medidas, se dispuso un perímetro de seguridad en unos 500 metros alrededor del cráter activo.