Con presentaciones de Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Paranair, se realizó una nueva edición de Buy Argentina, una iniciativa del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) que reunió a decenas de profesionales en Asunción.
Visit Argentina, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), llevó a cabo una nueva edición del Buy Argentina. En esta oportunidad, el encuentro comercial que permite generar networking y rondas de negocios entre los operadores y agentes de viajes argentinos con el trade turístico internacional se realizó en Asunción, capital de Paraguay.
La cita, organizada en el Hotel Sheraton de Asunción con la presencia de más de un centenar de profesionales del turismo paraguayo, dejó como resultado unas 140 reuniones de trabajo. Allí el trade local fue asistido con un desayuno con capacitación para saber las últimas novedades relacionadas con el turismo argentino.
Posteriormente, Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Paranair brindaron distintas exposiciones sobre la conectividad entre ambos países. En la actualidad, la compañía de bandera de Argentina cuenta con un vuelo diario entre Asunción y Buenos Aires, mientras que JetSmart presenta tres vuelos semanales entre ambas capitales y Paranair dispone de dos frecuencias diarias.
Además, Air Europa vuela seis veces por semana de Asunción a Córdoba, en el centro geográfico de la Argentina.
Aerolíneas Argentinas anunció que ofrecerá pasajes para viajar de Asunción a Buenos Aires (arribo a Aeroparque, a pocos minutos del centro porteño), con ida y vuelta entre el 10 de abril y el 30 de junio y equipaje de hasta 23 kilos, a solo US$ 130.
Además, al llegar a Aeroparque, los viajeros tendrán la posibilidad de conectar por US$ 50 más a los destinos Bahía Blanca, Córdoba, Corrientes, Catamarca, Formosa, La Rioja, Mar del Plata, San Luis, Paraná, Posadas, Río Cuarto, Termas de Río Hondo, Merlo, Rosario, Santa Rosa, Santiago del Estero, Santa Fe y San Juan.
Si se pretende conectar con los destinos San Rafael, San Martín de los Andes, Comodoro Rivadavia, Esquel, El Calafate, Iguazú, Jujuy, Neuquén, Puerto Madryn, Trelew, Río Grande, Río Gallegos, Salta, Tucumán, Ushuaia y Viedma, a los US$ 130 iniciales se les debe sumar otros 100.
Para finalizar se llevó a cabo la ronda de negocios entre las empresas locales y las argentinas, con un sorteo de cierre.
La reactivación turística de Argentina luego de la pandemia, el avance en conectividad -en noviembre de 2022 JetSmart inauguró la ruta Asunción-Buenos Aires- y productos como el tango y el vino fueron algunos de los temas que produjeron mayor atención.
Junto al Inprotur estuvieron los destinos Mar del Plata y Río Negro, junto a las firmas Audamar, Estuario del Plata, Iemanja, Mendoza Holidays (Cellar Tastings), Mi Viaje a Mendoza (By Bilbo Viajes) / Huentala Inversiones Hoteleras, Petru Viajes, Tour Express Round Routes Argentina (Terra Travel), Turismo Tastil, 525 Hotel, Grand Hotels Lux, Rochester Hotels y Madero Tango Iguazú.