Se esperan más de 442 millones de pernoctaciones de viajeros italianos y extranjeros en las estructuras receptivas. Se trata del número más alto de la historia, un +12,2 % más que en 2022.
El turismo italiano tiene perspectivas récord en 2023, con 442 millones de noches de viajeros nacionales e internacionales en las estructuras receptivas de todo el país, según las estimaciones publicadas por el instituto Demoskopika.
Se trata de un incremento de 12,2 % con respecto a 2022 y un número récord en general en la historia del turismo italiano.
Respecto del número de arribos, se estima que podrían llegar a casi 127 millones (+11,2 % que en 2022), la tercera cifra más alta: en 2019 hubo un récord de 131 millones, en tanto 2018 había registrado 128 millones de visitantes.
El mayor movimiento impulsaría a su vez al gasto turístico, que en valor absoluto, se acercaría al umbral de los 89.000 millones de euros, con un crecimiento estimado del 22,8 % respecto de 2022.
Por otra parte, se prevé que unos 61 millones de extranjeros elegirán vacacionar en Italia: se trata de poco menos de la mitad del total de arribos previstos, generando hasta 215 millones de pernoctaciones.
La tendencia positiva alcanzará a todos los destinos regionales a lo largo de todo el año. En particular estarán a la cabeza Trentino Alto Adigio con 52,6 millones de presencias (+15,4 %) y con 12,1 millones de llegadas (+11,8 %), Véneto con 73,3 millones de presencias (+14,8%) y con 19,1 millones de llegadas (+11,0 %), Las Marcas con 13 millones de presencias (+13,4%) y con 2,7 millones de llegadas (+13,8%), Molise con 584 mil presencias (+13,4 %) y con 182 mil llegadas (+14,3 %), Toscana con 49,8 millones de presencias (+13,4 %) y con 14 millones de llegadas (+13,5 %).
Luego están Lacio con 33,8 millones de presencias (+12,8 %) y 11,5 millones de llegadas (+12,8 %), Sicilia con 15,9 millones de presencias (+12,7 %) y 4,9 millones de llegadas (+8,9 %), Campania con 20,8 millones de presencias (+12,3 %) y 5,7 millones de llegadas (+13,1 %) y Emilia-Romaña con 42,8 millones de presencias (+12,2 %) y 11,4 millones de llegadas (+7,4 %).