¿Qué países latinoamericanos no podrán pedir la ETIAS europea?

El nuevo permiso electrónico de ingreso será requerido a los ciudadanos de sesenta países, pero algunos de América Latina fueron excluidos y deberán tramitar visa para ingresar en el Espacio Schengen.

Desde el año que viene, los viajeros de 60 países -entre ellos la mayoría de los latinoamericanos- deberán tramitar un permiso electrónico de viaje (ETIAS) para ingresar en Europa. Si bien la fecha original era en noviembre de este año, ya se anunció que la autorización será obligatoria a partir del año próximo.

El ETIAS será necesario para los ciudadanos de países que no requieran visa, para ingresar en los siguientes países europeos: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza.

El documento electrónico, asociado al pasaporte del viajero, durará tres años, permitirá múltiples ingresos durante un máximo de 90 días en un plazo de seis meses, y costará 7 euros.

La mayoría de los países latinoamericanos podrán tramitarlo, entre ellos Brasil, México, Chile, Perú, Argentina, Venezuela. Sin embargo, otros países de la región fueron excluidos de la lista y deberán seguir pidiendo una visa para ingresar: se trata de los ciudadanos de Ecuador, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Belice, Guyana, Haití, Jamaica y Surinam.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia