Aruba se promociona en Santiago y Viña del Mar

Jordan Schlipken Croes, director de Autoridad de Turismo para Latinoamérica de la isla caribeña, visitó Chile y se reunió con medios, touroperadores y agencias de viajes para contar las más recientes novedades.

La caribeña de Aruba es un destino atractivo para los chilenos, que aportaron 6.259 turistas en 2022 (+66 % respecto de 2019), mientras en lo que va de este año ya 2.644 chilenos viajaron a la isla (+74 %).

Para promover aún más el destinoJordan Schlipken Croes, director de Autoridad de Turismo para Latinoamérica de Aruba (ATA), visitó Santiago y Viña del Mar, donde se reunió con touroperadores, agencias y medios para informar sobre las novedades de la isla, el crecimiento en la cantidad de viajeros y el comportamiento del mercado en los últimos años.

Además de sus conocidas playas, Aruba se destaca por su gastronomía, clima, amplia oferta de  actividades y una buena conexión aérea con Chile, aseguró Schlipken Croes, citado por la prensa local. 

Conectan el país con Aruba tanto Avianca como Copa, con conexión respectivamente en Bogotá y en Panamá. Avianca ofrece nueve frecuencias (11 en temporada alta) y Copa ofrece diez.

Chile -subrayó- es un mercado extremadamente importante  para Aruba y representa  el 8 % del market share. La meta para 2023 es crecer  entre un 3 % y un 24 % en el mercado latinoamericano comparado con el 2019, siendo Colombia, Argentina, Brasil y Chile los mercados foco”, agregó el ejecutivo.

Para 2023 se espera que 10.199 pasajeros chilenos viajen a Aruba, aumentando la participación de mercado a un 9,2 %.

Entre las novedades, la isla caribeña ofrece este año la apertura del Embassy Suites by Hilton en Eagle Beach, mientras se espera la inauguración del St. Regis Resort, un Gran Iberostar  y un Secrets.

Recibimos cada vez más chilenos que eligen a Aruba por su tranquilidad, con el estándar de seguridad de un país europeo. Tenemos un nivel de reservas muy alto para lo que resta del 2023, ya que el clima siempre es bueno: no hay lluvias, ni huracanes, ni sargazo”,concluyó el director de ATA. 

Además, según se supo en las últimas semanas representantes de la aerolínea Sky se reunieron con exponentes de la Autoridad de Aeropuertos de Aruba y se están preparando para tramitar los permisos necesarios que la autoricen a operar en la isla, probablemente desde el hub de Lima.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia