Quince empresas coexpositoras integran la delegación peruana para dar a conocer las propuestas del país en los segmentos urbano-gastronómico, cultural, de naturaleza y aventura.
Promperú realiza el Roadshow Perú en Colombia, con la finalidad de impulsar la variada oferta turística y de experiencias dentro del segmento de turismo urbano-gastronómico, cultural, de naturaleza y aventura.
La actividad se realizó en la ciudad de Medellín el 2 de agosto; en Cali, el 3 de agosto; y concluye, en Bogotá el 4 de agosto. La expectativa es concretar más de 100 citas de negocios en el país, con un potencial de negocios de US$ 600.000, y capacitar a más de 150 agentes de viajes.
El Roadshow incluye una rueda de negocios presencial entre operadores turísticos peruanos con tour operadores y mayoristas colombianos; seminarios de capacitación para más de 150 agentes de viaje locales y regionales, centrados en promover la oferta peruana; así como una muestra experiencial de gastronomía, sector insignia del Perú en el mundo.
La rueda de negocios cuenta con la participación de 15 empresas expositoras del Perú que presentarán un portafolio de destinos destacados como Lima, Arequipa, Cusco, Ica, Iquitos y Puno; así como las experiencias más destacadas en turismo de naturaleza y aventura, cultura, y turismo urbano–gastronómico.
“El evento aspira a estimular el intercambio de negocios de turismo entre ambos países, en una coyuntura de plena reactivación, incentivar la diversidad de la oferta peruana para el viajero colombiano que busca un turismo de alto nivel, además de seguir fidelizando la cadena comercial colombiana”, dijo Soledad Campos de Parry, Consejera Económica Comercial de Promperú en Colombia.
Como parte de la estrategia de promoción y profundización de la oferta de turismo de Perú en Colombia, el Roadshow priorizó las ciudades de Medellín, Cali y Bogotá, que cuentan con conexión aérea directa y son las de mayor emisión de turistas.
Según datos oficiales de Promperú, Colombia históricamente se ha ubicado en el “top 5” de los principales emisores de turistas internacionales hacia el Perú, y durante 2021 se posicionó como el segundo mercado emisor de turistas a nivel mundial hacia Perú y el primero a nivel de Latinoamérica, con una cuota del mercado internacional del 9 %.
En 2022 alcanzó 133.035 turistas, lo que representó un incremento del 225 % respecto de 2021. Para el período de enero a junio de 2023 hubo un aumento del 25 % en el flujo de turistas colombianos hacia el Perú, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Cabe resaltar que los turistas colombianos que viajan a Perú provienen principalmente de Cundinamarca-Bogotá (48 %), Antioquia-Medellín (22 %), Cauca/Valle del Cauca-Cali (11%), Bolívar (4 %), Risaralda (2 %), Atlántico (2 %), Meta (2 %), Santander (2 %), Tolima (2 %) y Boyacá (1 %). En cuanto a los destinos más visitados por los colombianos están Lima, Cusco, Ica, y Arequipa.
Una respuesta
Por que cuando PromPerú desea promover sus cursos, charlas o seminarios, envían un mailing general a todas las empresas de turismo y para este tipo de eventos no hacen lo mismo, deberían hacer una convocatoria y dar oportunidad a todas las empresas, de todas las regiones. No deberían participar empresas que pueden sustentar económicamente sus propios viajes, sus propias participaciones en ferias. He participado en ferias y los stands de PromPeru siempre tienen a las mismas empresas, los roadshow siempre llevan a las mismas empresas, los door to door llevan a las mismas empresas, por que? es justo?