La iniciativa que ahora se concreta, en pos de una mayor integración, fue acordada en enero de 2023 por los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva.
Con la presencia del secretario de Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, y el canciller brasileño, Mauricio Vieira, fue declarado binacional el aeropuerto uruguayo de Rivera.
La terminal será utilizada por empresas brasileñas para operaciones domésticas, dijo el canciller uruguayo, Francisco Bustillo, precisando que de este modo aumentará el tránsito de pasajeros y cargas entre Uruguay y Brasil.
Acompañaron a Delgado y Bustillo en la actividad los ministros de Defensa Nacional de Uruguay, Javier García; de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; de Turismo, Tabaré Viera, y de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; el intendente de Rivera, Richard Sander, y representantes nacionales del departamento.
También estuvieron el director nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, Leonardo Blengini; el ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil, Márcio França; y el titular de la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil, Tiago Sousa Pereira.
La binacionalización habilitará a que las instalaciones del aeropuerto de Rivera sean utilizadas para operaciones domésticas de empresas brasileñas cuyo origen y destino sean los aeropuertos de ese país, explicó Bustillo. Asimismo, dijo que aumentará el flujo de tránsito entre Uruguay y Brasil, tanto de pasajeros como de cargas.
La iniciativa fue una de las acordadas por los presidentes Luis Lacalle Pou y Luiz Inácio “Lula” da Silva, tras la reunión que concretaron en Montevideo en enero de 2023. “Esta instancia constituye una muestra de la voluntad política de nuestros países para continuar estrechando los lazos históricos de amistad y cooperación”, agregó el canciller.
Además de declarar binacional a esta terminal, ambos presidentes trazaron una agenda de integración que comprende la construcción de un puente más sobre el río Yaguarón y el dragado entre las lagunas Merín y De los Patos, marcando “un hito histórico” en la conectividad entre ambos países.
Por su parte, García informó que ya hay una empresa interesada en realizar vuelos entre Porto Alegre y Rivera. Actualmente, la terminal se encuentra en proceso de modernización y está previsto que las obras sean inauguradas antes de finalizar el año, en tanto la terminal fue incluida dentro del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales.