En 2033, la economía de los viajes alcanzará los US$ 15,5 billones

Las estimaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) subrayan que no se trata solamente de que los viajes representen un gran segmento de la economía mundial: además, su crecimiento es mucho más rápido que el del resto de la economía.

La industria de los viajes representará para 2033 un volumen de US$ 15,5 billones, más del 11,6 % de la economía global y un 50 % más (10 billones de dólares) que en 2019, cuando la industria representó el 10,4 % del PIB mundial, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

La previsión de la organización que reúne a los principales exponentes de la industria se dio a conocer recientemente en el marco de un informe sobre el impacto global de la industria de los viajes en 2023, pero ahora se difundió más allá de los ejecutivos del sector.

Los datos del informe revelan cuáles son las cinco economías más poderosas en materia de viajes y turismo a partir de 2022 -cuando empieza el período pospandemia- si se considera su contribución al PIB: sin embargo, no hay sorpresas, ya que se trata de las mismas que antes de 2019.

Estas cinco economías son las de Estados Unidos, China, Alemania, Reino Unido y Japón (que en las mediciones más recientes supera al Reino Unido). El top ten se completa con Francia, México, Italia, India y España.

Por otra parte, el WTTC estima que en la próxima década Estados Unidos podría perder su supremacía y ser superado por China.

En cuanto a la contribución de los viajes y el turismo al mercado del trabajo global, según la previsión la industria empleará hasta 430 millones de personas en 2033, en comparación con los 334 millones de 2019: esto representa aproximadamente 1 de cada 9 puestos de trabajo en todo el mundo.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia