Sernatur inició un exhaustivo proceso de verificación de datos con cada uno de los miembros del Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, proceso que pretende finalizar en diciembre de este año.
Con el fin de mantener actualizado el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, que en la actualidad cuenta con más de 33.000 empresas turísticas formales vinculadas a alojamiento turístico, restaurantes, agencias de viajes, tour operadores, servicio de turismo aventura y guías de turismo, entre otros, Sernatur inició un exhaustivo proceso de verificación de datos con cada uno de los prestadores.
El objetivo del organismo es finalizar el proceso de verificación en diciembre de este año.
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, detalló que este proyecto “permitirá mejorar la calidad de la información del registro, ya que además de actualizar datos de quienes conforman esta plataforma oficial, podremos chequear si los servicios que están inscritos están operativos o han presentado término de giro”.
La metodología para la recolección de datos se informará de manera personalizada con cada prestador de servicio turístico registrado para asegurar así la confidencialidad en la entrega de antecedentes comerciales de la empresa.
Los campos que serán parte del trabajo de actualización para los servicios registrados son: verificación del estado operativo de la empresa, temporada de funcionamiento y datos de contacto de la empresa como del representante legal.
Para el caso de los servicios de alojamiento, se solicitará información de la capacidad del establecimiento (unidades habitacionales y plazas correspondientes). Sernatur enfatizó que, en ningún caso, se solicitará información bancaria ni de tarjetas de crédito para que los prestadores estén atentos.
El Registro es la herramienta para identificar la oferta formal de las actividades que se desarrollan en el turismo nacional, diferenciándolas según el tipo y clase de acuerdo lo establece la Ley 20.423 y el Decreto Nº19. Es voluntario para los prestadores de servicios turísticos, pero obligatorio para los servicios de alojamiento turístico y actividades de turismo aventura.
Quienes están inscritos en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos se encuentran formalmente constituidos como empresas, es decir: cuentan con patente comercial e iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.
Entre sus beneficios se destaca la ventaja de acceder a capacitaciones y otros beneficios de organismos públicos, acceder a herramientas de fomento asociadas al sector, estar visible en el buscador de servicios turísticos y ser parte de las acciones de promoción de Sernatur.