Panamá tuvo cifras récord de turismo en el primer trimestre

La administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Denise Guillén, presentó las cifras del primer trimestre del 2024 en el sector turismo y resaltó que el país superó todas las expectativas de crecimiento.

El turismo panameño superó los 800.000 visitantes en el primer trimestre de 2024, con un ingreso de 1600 millones de dólares, informó la responsable del Turismo de Panamá, Denise Guillén.

Los mercados que reportaron más incremento de turistas, en comparación con 2023, fueron Colombia (+41,2 %), México (+25,1 %), Argentina (+17,2 %), Brasil (+16,5 %) y Estados Unidos (+7,5 %).

En declaraciones a la agencia panameña ANPanamá, la funcionaria destacó que también se registró un aumento en el alquiler del turismo vacacional.  El primer trimestre, subrayó Guillén, cumple con todas las expectativas para este año y las cifras han sido impulsadas por el Plan Maestro de Turismo Sostenible y la sostenida promoción internacional.

“Todas las proyecciones, tanto de visitantes como de ingreso, que son las principales, han sido superadas. Vemos que un 61 % de los visitantes que llegaron vienen de nuestros mercados emisores identificados en el Plan Maestro de Turismo Sostenible, lo que nos mantiene dentro de las metas y las acciones realizadas para lograr un país más conocido”, agregó la ministra.

La funcionar también recomendo continuar con la promoción internacional de Panamá como destino turístico, principalmente en los mercados comerciales y de eventos.

“Es importante continuar el trabajo que se vienen realizando en materia promoción internacional. Hemos identificado que es importante subir el Fondo de Promoción Turística hasta 25 millones de balboas, para que nos permita crecer en los mercados de de convenciones y eventos, así como alcanzar más de los mercados emisores donde se encuentra esta gran cantidad de turistas conscientes que desean conocer Panamá”, explicó.

Por otra parte, tuvo un buen desempeño el turismo de reuniones, que generó una derrama económica de $669.516 gracias a 13 eventos efectuados en el Panamá Convention Center y otros 42 en el centro de convenciones Atlapa. Para este año, el objetivo es superar las 100 actividades.

“El Panamá Convention Center ha logrado que Panamá se posicione como un referente del turismo de convenciones, por su reputación y capacidad”, aseguró Guillén. 

La temporada 2023 cerró con un incremento del 62 % en las actividades realizadas, en comparación con el año anterior, pasando de 50 eventos a 81. 

Desde el inicio de 2024 se está desarrollando la campaña de promoción internacional “Panamá vive por más” en los principales mercados meta: Estados Unidos, Colombia, Brasil, Argentina, Canadá, España, Alemania, Costa Rica y Francia.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia