Royal Caribbean premió el trade con The Bridge Awards

Es el evento anual de premiación de RCI a sus mejores socios comerciales en la región. Para su edición 2024, la compañía eligió Buenos Aires y vinieron agentes y profesionales de todo el continente. 

Para la cuarta edición de su ceremonia The Bridge, Royal Caribbean International eligió Buenos Aires, a lo largo de una agenda que se extendió por dos días enteros. El miércoles 5 los invitados fueron recibidos con un cocktail y un show de tango en Michelangelo, el famoso local del barrio de San Telmo. Por la tarde del jueves 6, hubo una rueda de prensa, en presencia de Alberto Muñoz, vicepresidente de RCI para América Latina y el Caribe. A continuación, se realizó la ceremonia de entrega de los premios The Bridge, en el Zanjón de Granados, un salón y un sitio histórico de San Telmo. Ese lugar es presentado como la “obra de recuperación arqueológica más importante de la Ciudad de Buenos Aires” y pone en valor un laberinto de túneles y construcciones de los tiempos de la colonia y de los primeros años de la Independencia, cuando la capital argentina era considerada como “una gran aldea”

Ese sitio fue el escenario ideal para dar un marco de prestigio a la relevante premiación que realizaron los directivos de RCI, frente a una audiencia de un centenar de personas, elegidas entre los socios comerciales más destacados por la compañía en los distintos mercados latinos. Además de la entrega de esas distinciones, se disfrutó de una noche de fiesta y de lujo, con un excelente servicio gastronómico,  un show de malambo y un baile final. 

Alberto Muñoz y su equipo repartieron los premios The Bridge 2024 a los ganadores de 21 categorías. Entre ellos destacaron Mauricio Bustamente de NAO Travel Collection, Orlando Marerón y Mauricio Materón de Discover the World, quienes recibieron el premio The Bridge México y The Bridge LACAR (Latinoamérica y el Caribe) respectivamente. Así como Claudia González de Intercruises México, acreedora al premio Liderazgo en la Industria México; Germánico Maya de Viajes Amazonas Ecuador, quien fue reconocido en la categoría Liderazgo en la Industria LACAR.

Desde RCI precisan que “ese premio se otorga a los socios de viajes que han logrado un rendimiento excepcional en diferentes elementos del negocio. Las categorías de Liderazgo en la Industria celebran el legado que los ganadores tienen en la industria”.

Alberto Muñoz

Alberto Muñoz declaró a los asistentes: “Para nosotros es importante reconocer a nuestros aliados porque son supremamente importantes en nuestra meta de hacer llegar las mejores vacaciones familiares a los vacacionistas. Junto a nuestros socios buscamos garantizar que cada vacacionista disfrute de una experiencia inolvidable y satisfactoria en cada etapa de su viaje.”

Momentos más tarde, habló con Rèport y comentó la razón por la cual se eligió a Buenos Aires para esta cuarta ceremonia: “es porque la Argentina es un mercado muy importante para nosotros. Es la primera vez que lo hacemos en el cono sur, incluso, lo que destaca aún más la importancia que le damos al mercado argentino. Las anteriores ediciones fueron realizadas en Cartagena, sobre el Symphony of the Seas y en Ciudad de México. El mercado argentino ha tenido una buena recuperación y al mismo tiempo, desde la compañía hemos incrementado la cantidad de nuestros travel partners acá en el país. Eso nos ayudó a poder llegar a más segmentos de viajeros y poder brindar un mejor servicio al trade. En algunos casos, trabajamos más bien el lujo con Royal Caribbean, en otros el B2B, el MICE a través de los distintos travel partners”. 

El directivo también comentó para los lectores de Rèport que “para entregar estos premios evaluamos varios criterios. No establecemos una mera lista con un número 1, un 2, un 3 y así. Estudiamos la efectividad comercial, las redes social media de la empresa, las ventas B2B, las B2C, determinamos cuáles son los puntos de venta más destacables, entre otros. Y premiamos al mismo tiempo la buena productividad”

En cuanto a las mayores noticias de la compañía, recordó que se espera con mucha impaciencia la llegada del Utopia of the Seas, el nuevo barco de la clase Oasis. Precisó que por primera vez una naviera “destina su barco más nuevo a viajes cortos por el Caribe. En este caso queremos crear el mejor fin de semana del mundo. Nuestros pasajeros no van a tener tiempo suficiente a bordo para descubrir todo lo que el Utopia les puede dar. Los viajes se extenderán desde viernes a lunes o de lunes a viernes, entre Florida y nuestra isla en las Bahamas. Estamos seguros de que le vamos a poder dar la mejor experiencia al pasajero, especialmente a un primer crucerista que normalmente busca un recorrido corto”.  

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia