SUA Líneas Aéreas, en alianza con Airbaltic, proyecta iniciar vuelos a Argentina, Brasil, Chile y Paraguay a fines de 2025. Un reciente cambio legal permitió concretar la inversión.
Uruguay está cada vez más cerca de recuperar una aerolínea de bandera. SUA Líneas Aéreas, en asociación con la compañía letona Airbaltic, presentó su plan para operar desde Montevideo hacia distintos destinos de la región. Según informó el CEO de la empresa, Antonio Rama, la nueva aerolínea tiene previsto iniciar operaciones a finales de 2025, conectando Uruguay con Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.
El proyecto tomó impulso gracias a un reciente cambio en la normativa aeronáutica uruguaya. El decreto 15/024, aprobado por el gobierno de Luis Lacalle Pou, modificó el reglamento de los servicios de transporte aéreo, eliminando restricciones a la inversión extranjera en aerolíneas de bandera uruguaya y suprimiendo la exigencia de garantías para el pago de multas. Este ajuste regulatorio fue clave para la concreción de la inversión y la firma del acuerdo con Airbaltic.
Desde 2020, Antonio Rama había mantenido conversaciones con el gobierno uruguayo para atraer a Qatar Airways al país, luego de que la aerolínea dejara de operar en Buenos Aires. Sin embargo, ese plan no prosperó, lo que llevó a la búsqueda de alternativas que derivaron en el nacimiento de SUA.
Durante la presentación oficial en el Aeropuerto de Carrasco, el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, celebró la iniciativa y aseguró que Uruguay tiene condiciones óptimas para mejorar la conectividad aérea. Además, destacó que la recuperación de rutas potenciará la llegada de turistas y fortalecerá la economía del sector.
La historia de la aviación uruguaya, sin embargo, ha sido ardua. La estatal Pluna dejó de operar en 2012 por problemas económicos, y luego, la aerolínea Alas Uruguay tuvo un breve paso antes de cesar sus operaciones.
El plan inicial contempla operar con 20 aviones y expandir la conectividad regional desde Montevideo. Airbaltic, por su parte, será la encargada de desarrollar los aspectos técnicos del proyecto.