La Argentina es Número 1 en República Dominicana 

El ministro de Turismo del país caribeño, David Collado, presentó nuevos récords en la llegada de turistas extranjeros y destacó el mercado argentino como el principal emisor latino en la actualidad. 

Durante un Roadshow que pasó por Buenos Aires, el Ministerio de Turismo de República Dominicana, David Collado, confirmó que en enero su país recibió a 51.000 turistas argentinos, lo que representa un incremento interanual del 104 %. La Argentina se posicionó como el tercer mercado emisor del mundo (detrás de Estados Unidos y Canadá) pero el primero desde América del Sur, concentrando un 40 % del total de llegadas de la región. 

David Collado comentó que “el 2024 fue un año récord para el turismo entre la Argentina y República Dominicana, con la llegada de 272.000 turistas argentinos a nuestro país. En total, recibimos 11,2 millones de visitantes, lo que supera la población de nuestro país, estimada en 10,5 millones de habitantes”

El perfil del turista argentino que visita República Dominicana se caracteriza por:

  • viajar en familia (54 %). Los porcentajes restantes corresponden a los segmentos senior (18 %), adultos solos (17 %) y aventureros (11 %).
  • pernoctar un promedio de 9 días.
  • ser mujeres – en el 54 % de los casos. 
  • reservar su alojamiento por medio de agencias de viajes (para el 53 % del total); mientras que solamente un 18 % gestiona por su cuenta. 
  • reservar sus pasajes por medio de agencias (57 %). 

Conectividad aérea en plena expansión

República Dominicana es uno de los países que más supo sacar provecho de la política de Cielos Abiertos en la Argentina. En 2024 se realizaron 527 vuelos entre ambos países y Buenos Aires fue la principal ciudad emisora (54 %), seguida por Córdoba (18 %). La sólida conectividad aérea se apoya sobre vuelos operados por Aerolíneas Argentinas, Arajet, Copa Airlines y Gol. 

Los destinos más populares entre los argentinos incluyen Punta Cana, Samaná, Puerto Plata, Santo Domingo y La Romana. Además, Miches se perfila como el destino con mayor proyección para este año, impulsado por la inauguración de importantes cadenas hoteleras y nuevas inversiones en el sector. 

David Collado también comentó durante su paso por Buenos Aires: “Estamos muy emocionados de seguir fortaleciendo los lazos turísticos con Argentina. Queremos que más argentinos vivan la hospitalidad dominicana y nuestras excepcionales propuestas de viajes”.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia