Paraguay logra reconocimiento clave como destino turístico seguro 

El Departamento de Estado de Estados Unidos lo incluyó entre los países plenamente seguros para el turismo. Autoridades destacan el impacto positivo para atraer visitantes e inversiones.

Paraguay recibió en los últimos días un respaldo internacional clave para su desarrollo turístico: fue incluido oficialmente por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en la categoría de países “plenamente seguros” para el turismo internacional. 

El reconocimiento fue celebrado por autoridades nacionales como un hito en la consolidación del país como un destino confiable y competitivo en América Latina.

La ministra de Turismo, Angie Duarte, subrayó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción global de los viajeros e inversionistas. “Este reconocimiento coopera en la consolidación del Paraguay como un país a ser considerado como elección para viajar”, declaró. Según Duarte, en un contexto internacional donde la seguridad es un factor determinante, esta inclusión otorga una ventaja estratégica para atraer tanto a turistas individuales como a operadores que buscan mercados estables.

El logro, explicó la ministra, es el resultado de una coordinación interinstitucional sostenida. “No ocurre de forma espontánea ni aislada. Es fruto del trabajo conjunto entre el Ministerio del Interior, la Policía Nacional, Migraciones y los gobiernos locales, lo que nos permite no solo reaccionar, sino anticiparnos a los desafíos de seguridad”, detalló.

Desde el Viceministerio de Seguridad Interna, su titular Óscar Pereira destacó que la decisión del gobierno norteamericano es también una validación del fortalecimiento de las capacidades policiales en el país. Mencionó como elementos clave la incorporación de 5.000 nuevos agentes y 600 patrulleras, así como el acuerdo de cooperación firmado con el FBI, el primero de su tipo para la Policía Nacional paraguaya.

“La presencia activa de nuestras fuerzas de seguridad es más visible que nunca y eso se refleja en este tipo de reconocimientos”, sostuvo Pereira, quien también valoró la participación internacional de la policía en foros globales y el esfuerzo sostenido del Gobierno en priorizar la seguridad ciudadana.

Desde el sector turístico, los datos también acompañan este escenario alentador. Durante el primer semestre de 2025, Paraguay registró un aumento en la llegada de turistas internacionales, especialmente de países vecinos, al tiempo que el turismo interno sigue consolidándose. La Semana Santa, por ejemplo, generó un impacto económico de 71 millones de dólares, según datos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

El turismo de reuniones también se ha convertido en una fuente creciente de ingresos, con eventos como la final de la Copa Sudamericana, reuniones internacionales de la Unesco y una agenda intensa para el segundo semestre, que incluye el Congreso de la FIFA, el Rally Mundial y los Juegos Panamericanos Junior.

Desde la Senatur y el Viceministerio de Seguridad se anticipa una expansión de la Policía Turística, con el objetivo de ampliar su cobertura territorial y reforzar su capacidad operativa en zonas de alto interés para los visitantes. Esto busca acompañar el crecimiento del sector con servicios especializados que garanticen la seguridad y confianza de los viajeros.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia