Las cinco grandes tendencias que transforman la experiencia a bordo de cruceros en 2025

Con cifras récord y una creciente incorporación de nuevos pasajeros —sobre todo entre los más jóvenes—, el sector de los cruceros está viviendo una etapa de transformación profunda. Las compañías están reconfigurando sus propuestas para responder a las expectativas de un viajero más exigente, conectado, saludable y con intereses cada vez más diversos.

Bienestar total a bordo

El concepto de lujo ha evolucionado, y en 2025 se expresa a través del bienestar. La salud y la armonía interior ganan protagonismo como elementos centrales de la experiencia a bordo. Compañías como RegentCelebrity y Scenic lideran esta tendencia ofreciendo suites equipadas con productos ecológicos, menús saludables, clases de yoga y meditación, terapias holísticas y experiencias sensoriales como sesiones de sanación con cuencos tibetanos o talleres de cocina consciente.

Los itinerarios temáticos de bienestar ya forman parte estable del calendario, con cruceros dedicados a la nutrición, el yoga o el descanso activo. La categoría AquaClass de Celebrity Edge es uno de los ejemplos más representativos de este enfoque integral, diseñado para cuidar cuerpo y mente durante todo el viaje.

Más allá del mar

En 2025, el viaje no termina en el barco. Las excursiones en tierra adquieren una dimensión más rica, centradas en vivencias culturales y culinarias auténticas. Navieras como Regent Seven Seas y MSC Cruises han potenciado este enfoque con experiencias lideradas por chefs y sommeliers locales en destinos como PortugalGreciaItaliaTurquía y Colombia.

Se incrementan también las estadías nocturnas en puerto y los itinerarios con fuerte contenido cultural, permitiendo a los viajeros sumergirse en la esencia de cada lugar sin el estrés de empacar. Muchos de los que antes elegían recorrer Europa en tren, hoy optan por la comodidad de navegar y descubrir nuevos destinos cada día desde un solo alojamiento flotante.

Viajes multigeneracionales y escapadas exprés

El fenómeno de los cruceros familiares multigeneracionales se consolida. Con itinerarios que involucran hasta cinco generaciones, compañías como DisneyRoyal Caribbean y Princess diseñan propuestas con actividades diferenciadas para cada edad: desde clubes infantiles y espectáculos para adolescentes hasta zonas de relax exclusivas para adultos, todo con una oferta gastronómica variada y adaptable.

Al mismo tiempo, crece la demanda de escapadas cortas en el mar o “seacations”, especialmente entre millennials y Gen Z. Estas mini vacaciones de 2 a 4 noches ofrecen una solución práctica, cómoda y accesible para quienes buscan una experiencia completa sin tener que organizar traslados ni reservas en temporada alta.

Destinos únicos, remotos y sustentables

La búsqueda de destinos fuera del circuito tradicional sigue creciendo. En 2025, lugares como la AntártidaNoruegaÁfrica y Egipto encabezan las preferencias para quienes desean vivir aventuras en entornos naturales con bajo impacto ambiental.

Hurtigruten, pionera en turismo de expedición, ha desarrollado experiencias bajo el concepto de “coolcations”, que combinan travesías con auroras boreales, noches en iglús con techo de vidrio y paseos en trineo. Por su parte, Disney Cruise Line anunció que sus próximos cuatro barcos (2027-2031) estarán propulsados con metanol renovable, en un paso firme hacia la sustentabilidad.

Además, se incrementan los cruceros consecutivos, donde los pasajeros encadenan dos o tres itinerarios para lograr una inmersión más profunda y prolongada en cada región.

Nuevos perfiles de cruceristas

Una de las sorpresas del año es el crecimiento sostenido de pasajeros primerizos, que ya representan uno de cada tres viajeros. La franja de 30 a 40 años lidera esta oleada, atraída por la posibilidad de explorar varios destinos en un solo viaje, con el confort y la seguridad de un hotel flotante.

También se afianza el turismo en solitario. Compañías como HurtigrutenNorwegian Cruise Line (NCL) y diversas líneas fluviales han eliminado o reducido el suplemento para viajeros solos, e incluso ofrecen cabinas especialmente diseñadas para este segmento.

En un mundo donde el trabajo remoto llegó para quedarse, los nómadas digitales encuentran en los cruceros una alternativa ideal para combinar ocio y productividad. Las navieras han mejorado notablemente su conectividad Wi-Fi y adaptado espacios de coworking. Esta modalidad se cruza con el fenómeno de los “set-jetters”, turistas que viajan a locaciones famosas de películas y series,

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia