La medida afecta a documentos emitidos desde el 23 de abril de 2025. Uruguay trabaja para revertir la decisión, según informan los medios uruguayos.
Los gobiernos de Alemania y Francia resolvieron no admitir el ingreso de ciudadanos uruguayos que porten pasaportes emitidos a partir del 23 de abril de 2025, debido a que estos documentos no incluyen el lugar de nacimiento del titular. La medida afecta tanto a estancias cortas como a solicitudes de visa, informó el embajador de Alemania en Uruguay, Stefan Duppel.
La decisión fue comunicada inicialmente por Duppel a través de redes sociales y confirmada por el semanario Búsqueda, que también reveló que Francia adoptó una postura similar días atrás. Según El Observador, otros países de la Unión Europea estarían evaluando de manera independiente si toman medidas similares.
El problema se origina en un cambio reciente realizado por las autoridades uruguayas, quienes modificaron el diseño de los pasaportes para adecuarse a las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). La modificación eliminó el lugar de nacimiento e incorporó el país de ciudadanía, lo que permitió que ciudadanos legales accedieran al pasaporte uruguayo.
La cancillería y el Ministerio del Interior uruguayos emitieron un comunicado conjunto aclarando que el nuevo formato se ajusta a los estándares internacionales y que los cambios fueron comunicados a todas las embajadas en Montevideo y representaciones uruguayas en el exterior. Asimismo, subrayaron que las condiciones para tramitar el documento no han variado.
“Se está trabajando para encontrar una solución que no perjudique a los uruguayos y garantice su libre movilidad“, indicaron las autoridades.
La situación ha generado preocupación en la comunidad uruguaya en el exterior. En Estados Unidos, residentes uruguayos enviaron una carta al canciller Omar Paganini expresando su inquietud por los cambios en la renovación de pasaportes.