Argentina marcha hacia el Visa Waiver

El país inicio el proceso para reincorporarse al programa que permite a ciudadanos de determinados países ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa formal. 

Las autoridades argentinas dieron comienzo formalmente al proceso técnico y diplomático que podría permitir a los argentinos volver a viajar a Estados Unidos por turismo o negocios, sin visa y con una sola autorización electrónica (ESTA). 

Se aprovechó la visita oficial a la Argentina de la secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, para darle un empujón a este proyecto defendido por el gobierno de Javier Milei. La Argentina fue el primer país latino en formar parte del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program (VWP), un estatuto que mantuvo entre los años 1996 y 2002. 

El Visa Waiver Program permite ingresar a Estados Unidos por hasta 90 días sin visa, solo con un permiso electrónico de viaje. A cambio, los países miembros deben cumplir con estrictos requisitos en materia de seguridad, migración, cooperación judicial y control documental. En la actualidad, el programa incluye a 42 países y Chile es el único de América Latina con este beneficio.

Los viajeros que forman parte de la zona que abarca el VWP deben tramitar una autorización ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que cuesta actualmente US$ 21 (con un aumento a US$ 40 muy pronto). Se gestiona en línea y suele aprobarse en menos de 72 horas. Esto contrasta con el proceso de visa B1/B2, que requiere entrevista consular, más documentación y cuesta US$ 185 (una cifra que se elevará pronto a US$ 435 con la incorporación de una “tasa de integridad” de US$ 250 impuesta por la nueva legislación estadounidense).

El lanzamiento del proceso coincide con la visita a Buenos Aires de Kristi Noem, una figura clave del gobierno de Donald Trump. Aunque no existe una fecha garantizada para su implementación, fuentes diplomáticas consideran que, si el país avanza en el cumplimiento de los requisitos pendientes, podría ser admitido entre 2026 y 2027. La reapertura del proceso es interpretada como un gesto de respaldo mutuo entre las administraciones estadounidense y argentina, que mantienen canales directos entre altos funcionarios de ambas partes.

Actualmente, más de 2,5 millones de argentinos tienen visas vigentes para ingresar a Estados Unidos, lo que representa cerca del 6 % de la población. Solo en 2024, más de 850.000 argentinos viajaron al país norteamericano, la cifra más alta desde 2019. En 2023, solo el 0,91 % de los argentinos se quedó más allá del tiempo autorizado, una de las tasas más bajas de la región.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia