Las reservas desde Latinoamérica aumentaron un 150% respecto del año pasado. El evento se consolida como uno de los principales atractivos culturales y turísticos de la región.
Medellín recibe a miles de visitantes hasta el 10 de agosto en una nueva edición de la Feria de las Flores, una de las festividades más emblemáticas de Colombia. Este año, los turistas internacionales que lideran las reservas hacia la ciudad provienen principalmente de México, Perú y Chile, seguidos por viajeros de Brasil, Argentina y Ecuador.
Según datos de agentes de viajes, las reservas hacia Medellín para esta fecha crecieron un 150% en vuelos internacionales en comparación con 2024, y un 30% en general, incluyendo turismo local. La mayor parte de los viajeros se quedará entre 3 y 4 días, y el perfil predominante es el de parejas (54%) y familias con uno o dos hijos (27%).
En el ámbito nacional, la capital colombiana lidera la emisión de turistas con un 65% de las reservas, seguida por Cali con el 20%. La oferta de más de 110 eventos gratuitos, sumada al clima favorable y a las actividades culturales y naturales en los alrededores de Medellín, han posicionado a esta fiesta como una de las más atractivas de la región.
Entre los planes destacados están el recorrido en el Cable Turístico Arví hasta Santa Elena, donde los visitantes pueden conocer la tradición silletera; el tour a Guatapé, reconocido por sus paisajes, coloridas fachadas y la famosa piedra del Peñol; y el “super combinado” de la Comuna 13, que incluye un recorrido por la cultura urbana de Medellín y sitios icónicos como la Plaza Botero y el Pueblito Paisa.
Con una amplia gama de opciones para descubrir la cultura paisa, Medellín espera consolidarse como un destino clave del turismo cultural en Latinoamérica durante esta primera semana de agosto.