El país escaló al décimo puesto mundial en el sector debido a una oferta médica de alta calidad, costos competitivos y una estrategia consolidada de atención al paciente internacional.
Colombia se consolidó como el principal destino de turismo médico en América Latina en 2023, con la recepción de 85.000 pacientes extranjeros, lo que representa un crecimiento del 240% respecto a 2015. El país también alcanzó el décimo lugar en el ranking mundial del sector, según datos oficiales.
El auge del turismo médico colombiano responde a una serie de factores, entre ellos, los cambios recientes en las políticas de salud y migración de Estados Unidos. Estas modificaciones han generado barreras de acceso para muchos pacientes, impulsando la búsqueda de alternativas en el extranjero.
El posicionamiento internacional del país también se debe a su inversión en tecnología médica de última generación, la certificación internacional de sus centros de salud y una atención centrada en la experiencia integral del paciente. Este enfoque incluye desde el acompañamiento en su idioma hasta el seguimiento postoperatorio y la gestión con aseguradoras internacionales.
Cali surge como un nodo clave dentro de esta red de atención. Solo en 2024, la Fundación Valle del Lili recibió más de 3.500 pacientes internacionales provenientes de diversas regiones como Estados Unidos, Alemania, España, Panamá, Venezuela y el Caribe. Esta institución, reconocida como el mejor hospital de Colombia, fue fundamental en la consolidación del país como líder en salud.