Descuentos de hasta 70 % en el Panamá Black Weekend 2025

Del 3 al 5 de octubre, Panamá recibirá a miles de visitantes regionales en el evento de compras más grande de Centroamérica, con más de 3.000 comercios, 20.000 marcas y beneficios únicos para los viajeros latinoamericanos.

Panamá se prepara para celebrar una nueva edición del Panamá Black Weekend 2025, una cita imperdible para los amantes del shopping. Del 3 al 5 de octubre, el país reunirá en 16 centros comerciales a más de 3.000 comercios que ofrecerán descuentos de hasta el 70 % en más de 20.000 marcas. Esta operación comercial quiere dar visibilidad al país como destino de compra “sin visa” y competir con Miami. 

Una de las grandes ventajas para los viajeros es la exención de visa: ciudadanos de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México o Perú pueden ingresar únicamente con su pasaporte vigente. Esta facilidad, sumada a la excelente conectividad aérea y a la ausencia de diferencia horaria significativa, convierte a Panamá en una escapada práctica y atractiva para combinar compras y turismo.

Además, el país cuenta con un impuesto de ventas del 7 %, el más bajo de la región. Por si faltaba más, el programa Stopover de Copa Airlines facilita las permanencias de hasta siete días en Panamá sin costo adicional en el pasaje. 

Entre los espacios de compras más relevantes se encuentran:

  • Albrook Mall: uno de los más grandes de América Latina, con más de 700 tiendas y conexión directa al metro.
  • Los Pueblos: a minutos del Aeropuerto de Tocumen, perfecto para escalas o últimas compras antes de viajar.
  • Soho Mall, Altaplaza, Town Center, Atrio Mall y Balboa Boutiques: opciones modernas con tiendas de lujo y experiencias gastronómicas.
  • Westland, Los Andes, Megamall, Santiago Mall y Colón 2000, entre otros, que combinan retail, entretenimiento y ambiente familiar.

El Panamá Black Weekend es organizado por la Asociación Panameña de Centros Comerciales, con el respaldo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y Visit Panamá. La ministra de Turismo, Gloria de León, destacó: “El Panamá Black Weekend se ha convertido en un evento clave que atrae visitantes interesados no solo en compras, sino también en disfrutar de la conectividad, la infraestructura y la oferta turística integral del país”.

Quienes no puedan viajar en octubre encontrarán rebajas también en Black Friday (noviembre), liquidaciones de enero o promociones de mitad de año (julio).

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia