Los cambios reflejan el aumento en el transporte de baterías por vía aérea y refuerzan protocolos para pasajeros con necesidades especiales y animales en tránsito.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) presentó las ediciones 2026 de sus manuales operativos para carga y operaciones en tierra, incorporando cerca de 100 modificaciones relevantes. Estas actualizaciones buscan alinear los procedimientos con los estándares globales actuales, priorizando la seguridad de los pasajeros, el manejo de baterías de litio y el bienestar animal.
Entre las modificaciones más destacadas en las Regulaciones para Mercancías Peligrosas (DGR) y las Regulaciones para el Transporte de Baterías (BSR), se introdujeron nuevas restricciones al transporte aéreo de baterías de litio, cuyo volumen aumentó un 25% en el último año. La IATA señaló múltiples incidentes relacionados con sobrecalentamiento de bancos de energía portátiles durante vuelos, lo que impulsó la revisión de las directrices.
Las DGR 2026 incorporan recomendaciones sobre el uso de baterías y power banks por parte de los pasajeros en cabina, así como nuevos requisitos para el transporte de vehículos híbridos y actualizaciones regulatorias específicas para Tailandia, Francia y el Reino Unido. También se añadió una guía preliminar sobre los cambios previstos para 2027.
En cuanto a la BSR, se introdujeron límites más estrictos de carga para baterías de ion de litio empaquetadas junto con equipos, además de una nueva lista de operadores postales autorizados a aceptar dispositivos con baterías integradas. Se destaca también la inclusión de una lista digital de mercancías peligrosas y una herramienta mejorada para clasificar baterías, que ahora contempla las de tipo sodio-ion.
Para mejorar la experiencia y seguridad de los pasajeros, el Manual de Operaciones en Tierra (IGOM) 2026 introduce nuevas pautas para la atención de menores no acompañados, pasajeros inadmisibles o que requieren asistencia médica, y medidas frente a comportamientos disruptivos. Además, se actualizaron los procedimientos de rastreo de equipaje conforme a la Resolución 753 de IATA y los protocolos para el manejo de agua potable a bordo.
En paralelo, el manual sobre transporte de animales vivos (LAR) refuerza las condiciones de cuidado durante el tránsito, incluyendo nuevas normativas para contenedores y capacitación para asistentes.
Las herramientas digitales también han sido ampliadas. Destaca el portal LAR Verify, que facilita el acceso online a las regulaciones de transporte animal, y proporciona una solución automatizada de cumplimiento normativo.
“Los estándares globales han hecho del transporte aéreo una actividad segura y confiable. Las actualizaciones de este año reflejan avances tecnológicos, regulatorios y operativos esenciales para una aviación más eficiente y sustentable”, afirmó Frederic Leger, vicepresidente senior de Productos y Servicios de IATA.


