Las millonarias pérdidas del turismo tras protestas contra el Congreso

Ante la ola de protestas y actos de violencia que se viven en Perú, las diferentes agremiaciones del sector calculan que la industria pierde entre 5 y 12 millones de soles al día por estos acontecimientos.

El cierre del Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa significa pérdidas significativas para la economía de la región sureña. Así lo comentó el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Luis Caballero Vernal, quien detalló que el cierre de esta terminal aérea significa que un promedio de 20 vuelos diarios deja de efectuarse y 2.000 pasajeros que ven afectados.

Cabe recordar que, cientos de manifestantes reclaman el cierre del Congreso y adelanto de elecciones, por la tanto, invadieron la pista de aterrizaje y quemaron casetas de control.

Para el representante de la Asociación de Agencia de Viaje y Turismo de Arequipa (AVIT), Jorge Valderrama, el cálculo asciende a una pérdida de 5 millones de soles al día solo en dicho sector.

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara Hotelera de Cusco, Fernando Santoyo, adelantó que el sector pierde aproximadamente 12 millones de soles (US$3,4 millones) como consecuencia de la cancelación de reservas no solo de peruanos, sino también extranjeros que iban a llegar a Cuzco en los próximos días.

Caballero advierte que el impacto será mayor debido a que, ante la ola de protestas y actos de violencia, los turistas cancelen sus paquetes de viaje. El directivo también analizó la coyuntura y dijo que las protestas, debido a los bloqueos en la carretera Panamericana Sur y otros puntos, afectan a las actividades económicas que aportan al 70% del Producto Bruto Interno (PBI) Regional. Esas actividades son el turismo, la construcción, comercio, los servicios, la industria y agroexportaciones.

Entre tanto, el bloqueo de las carreteras ha afectado el transporte de alimentos, por lo que muchas zonas se han quedado sin productos para comercializar. Otros, que aún tienen producto, incrementaron sus precios.

A su vez, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial cerró el pasado lunes el aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco debido a que manifestantes intentaron ingresar de forma violenta a sus instalaciones.

En esta temporada, el turismo receptivo está formado, principalmente, por viajeros de Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Argentina, Chile y Brasil, quienes arriban al país para vacaciones desde el 15 de diciembre hasta el 15 de enero.

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57 
PBX (57) 601 455 30 93 | Bogotá – Colombia